
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Los turistas residentes y no residentes podrán llenar un formulario para efectuar quejas o denuncias por servicios turísticos mal prestados. Aseguran que resolverán casos en 24 horas.
Nacionales17/03/2024Autoridades de la Secretaría de Turismo de Nación lanzaron el "Programa de Protección al Consumidor Turista" el cual tiene por objetivo resolver de manera rápida los reclamos vinculados con la contratación y/o prestación de servicios turísticos dentro del territorio nacional para turistas residentes y no residentes.
“El mercado mundial nos abre extraordinarias posibilidades y es fundamental que sumemos este servicio de defensa del consumidor. La mejor promoción turística que podemos hacer es un turista contento, que se sienta cuidado, con excelentes servicios y lo cuente al regresar a su país de origen”, dijo el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, señaló que “estamos en un momento maravilloso para el turismo en la Argentina, con un incremento del 23 por ciento de los arribos del exterior en el primer bimestre, y frente a la oportunidad, con este programa, de mostrar que somos un Estado confiable, que cuida y protege”.
El programa permite, a través de un formulario en español, inglés y portugués disponible en la Web, que los turistas gestionen -solo con su número de DNI o de pasaporte- denuncias sobre incumplimientos o irregularidades en los rubros relacionados con el turismo.
A partir de acuerdos con distintos actores relacionados con el turismo, los consumidores turistas dispondrán en distintas locaciones (hoteles, restaurantes) de cartelería con un código QR que también los direccionará a la web para realizar denuncias.
De acuerdo con las estadísticas recogidas por la Secretaría de Comercio y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, las denuncias más registradas relacionadas a la actividad turística son las referidas a traslados, alojamientos que no cumplen con lo pactado, excursiones y alquileres de autos.
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.