
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El Ejecutivo nacional enviará el proyecto por el cual las Fuerzas Armadas puedan operar en casos que se denominen "actos terroristas".
Nacionales21/03/2024El Ejecutivo nacional enviará la próxima semana al Congreso de la Nación un proyecto de ley para permitir a las Fuerzas Armadas intervenir en operaciones de seguridad interior, según informó hoy el ministro de Defensa, Luis Petri.
Mediante una conferencia de prensa junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Petri dijo que el proyecto, junto a otras modificaciones al código penal, busca atacar el narcotráfico, luego que delincuentes cometieron asesinatos de personas inocentes en la ciudad portuaria de Rosario, en la provincia de Santa Fe, además de frenar delitos en todo el país.
"La que no tiene plan B es la sociedad", dijo Bullrich al ser consultada sobre la posibilidad de que el Congreso no apruebe los proyectos.
“Sabemos que para derrotar definitivamente al narcotráfico es imprescindible realizar una tarea coordinada, interagencial y que involucre a los tres poderes del Estado. Es imprescindible realizar investigaciones criminales complejas de inteligencia criminal, endurecer las penas y, también, realizar el patrullaje y las investigaciones patrimoniales para extinguir el dominio de las organizaciones criminales y quitarles el poder de fuego”, justificó el funcionario.
Petri aclaró que no se utilizarán a las Fuerzas Armadas para delitos comunes sino para los hechos que sean definidos como actos terroristas.
El ministro ejemplificó como "terrorismo" los últimos asesinatos en Rosario en las últimas semanas, donde hubo un recrudecimiento de violencia de parte de grupos de narcotraficantes.
Rosario es uno de los mayores polos agroexportadores del mundo, cuyos puertos de granos en ocasiones pueden volverse una vía de salida de drogas ilegales en buques hacia otros países, según expertos.
"Estamos modificando la ley de seguridad interior para permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir y realizar operaciones de seguridad interior que permitan devolverle la tranquilidad y la paz a los rosarinos, en el supuesto de terrorismo, que se define por aquellas acciones que estén destinadas a aterrorizar a la población", explicó Petri.
Con información de Reuters
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.