
Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.
La medida fue plasmada en el Boletín Oficial donde otros ministerios también tendrán cambios de roles y poderes.
Nacionales11/11/2025
El Gobierno nacional oficializó este lunes el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 793/2025, que introduce una amplia reestructuración en la Ley de Ministerios. La medida incluye la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia, cuyos roles y responsabilidades pasarán ahora a la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Además, el DNU transfiere las competencias de turismo, ambiente y deportes —hasta ahora bajo la órbita del Ministerio del Interior— a la Jefatura de Gabinete. Entre las nuevas funciones asignadas se encuentran la administración del Fondo Nacional de Turismo, la coordinación del Consejo Federal de Turismo, la gestión de políticas ambientales y el desarrollo de infraestructura deportiva.
Ministerio de Seguridad Nacional tendrá a cargo la identificación de personas
Otro de los puntos centrales es que el Ministerio de Seguridad Nacional asumirá la gestión integral de las políticas migratorias y de identificación de personas, incorporando bajo su órbita la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas (Renaper). También será la autoridad encargada de implementar la normativa vinculada a refugiados, asilo, nacionalidad y movimientos migratorios.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y los ministros del gabinete, establece que los cambios son “impostergables” para mejorar la eficiencia del Gobierno. La norma entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y será remitida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su tratamiento.

Para el Presidente #Milei las entidades privadas "deben tener mayor libertad para establecer sus condiciones de contratación y política salarial" y dispuso que se liberen los precios de las cuotas y aranceles de las mismas.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.