
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Realizó tareas logísticas en las bases antárticas Esperanza, Petrel y Carlini, para luego regresar a Ushuaia. Además, replegó al personal que se encontraba realizando estudios científicos.
Tierra del Fuego26/04/2024El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a Ushuaia luego de haber culminado sus actividades logísticas en el continente blanco, en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2023/24.
Según informó la Armada Argentina, durante más de 10 días, y bajo condiciones climáticas características de esta estación, la unidad tuvo que adecuar permanentemente el cronograma de actividades preestablecidas para llevar a cabo el reabastecimiento de las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, Petrel y la Base Antártica Científica Carlini.
"Debido a las variantes climáticas que presenta la Antártida en esta época del año, el rompehielos tuvo que realizar movimientos constantes entre las bases para agilizar el abastecimiento, aprovechando las ventanas climáticas en cada sector para operar bajo las extremas condiciones que se presentan y así cumplir con su misión", señalaron.
La operación incluyó actuar varias veces en el sector conocido como Punta Foca en la Bahía Esperanza, donde se encuentra ubicada desde 1952 la Base Antártica Conjunta Esperanza. Durante este periodo se utilizaron las embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV) y al Grupo Playa, encargado de transportar el material desde la costa hasta la base.
En la Base Antártica Conjunta Petrel, situada en la isla Dundee, tuvo que fondear lejos de la costa debido a la presencia de gran cantidad de hielo, lo que imposibilitó el uso de lanchas EDPV para el desembarco de material. Los helicópteros Sea King, del Grupo Aeronaval Embarcado, jugaron un papel crucial en el transporte de los depósitos tubulares de combustible conocidos como “rollings”, facilitando además el abastecimiento de víveres y materiales necesarios para la invernada.
El trabajo coordinado entre el rompehielos y los helicópteros permitió completar con éxito la descarga de los barriles de combustible y de todo el material necesario para el suministro anual.
Finalmente, se aprovisionó a la dotación de la Base Antártica Científica Carlini con víveres secos y congelados, material de construcción y carga general, previo al inicio del esperado invierno en el continente antártico.
Los esfuerzos apuntaron a finalizar el desembarco de combustible, continuar con el repliegue de los residuos anuales, así como el despliegue de científicos que deben desarrollar sus proyectos en la base. Una vez más, el personal del Grupo Playa y las lanchas EDPV desempeñaron un papel crucial en estas operaciones.
A pesar de los obstáculos naturales, la unidad naval cumplió con su misión de manera eficiente y efectiva, garantizando el abastecimiento necesario para las bases argentinas en esa región tan inhóspita del planeta.
"Con la satisfacción del deber cumplido, el rompehielos “Almirante Irízar” puso rumbo a la ciudad de Ushuaia, donde descargará todos los residuos antárticos para su posterior tratamiento, antes de dirigirse a Buenos Aires, donde dará oficialmente por concluida la Campaña Antártica de Verano 2023/24", destacaron desde la Armada.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU