
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Realizó tareas logísticas en las bases antárticas Esperanza, Petrel y Carlini, para luego regresar a Ushuaia. Además, replegó al personal que se encontraba realizando estudios científicos.
Tierra del Fuego26/04/2024El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a Ushuaia luego de haber culminado sus actividades logísticas en el continente blanco, en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2023/24.
Según informó la Armada Argentina, durante más de 10 días, y bajo condiciones climáticas características de esta estación, la unidad tuvo que adecuar permanentemente el cronograma de actividades preestablecidas para llevar a cabo el reabastecimiento de las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, Petrel y la Base Antártica Científica Carlini.
"Debido a las variantes climáticas que presenta la Antártida en esta época del año, el rompehielos tuvo que realizar movimientos constantes entre las bases para agilizar el abastecimiento, aprovechando las ventanas climáticas en cada sector para operar bajo las extremas condiciones que se presentan y así cumplir con su misión", señalaron.
La operación incluyó actuar varias veces en el sector conocido como Punta Foca en la Bahía Esperanza, donde se encuentra ubicada desde 1952 la Base Antártica Conjunta Esperanza. Durante este periodo se utilizaron las embarcaciones de desembarco de personal y vehículos (EDPV) y al Grupo Playa, encargado de transportar el material desde la costa hasta la base.
En la Base Antártica Conjunta Petrel, situada en la isla Dundee, tuvo que fondear lejos de la costa debido a la presencia de gran cantidad de hielo, lo que imposibilitó el uso de lanchas EDPV para el desembarco de material. Los helicópteros Sea King, del Grupo Aeronaval Embarcado, jugaron un papel crucial en el transporte de los depósitos tubulares de combustible conocidos como “rollings”, facilitando además el abastecimiento de víveres y materiales necesarios para la invernada.
El trabajo coordinado entre el rompehielos y los helicópteros permitió completar con éxito la descarga de los barriles de combustible y de todo el material necesario para el suministro anual.
Finalmente, se aprovisionó a la dotación de la Base Antártica Científica Carlini con víveres secos y congelados, material de construcción y carga general, previo al inicio del esperado invierno en el continente antártico.
Los esfuerzos apuntaron a finalizar el desembarco de combustible, continuar con el repliegue de los residuos anuales, así como el despliegue de científicos que deben desarrollar sus proyectos en la base. Una vez más, el personal del Grupo Playa y las lanchas EDPV desempeñaron un papel crucial en estas operaciones.
A pesar de los obstáculos naturales, la unidad naval cumplió con su misión de manera eficiente y efectiva, garantizando el abastecimiento necesario para las bases argentinas en esa región tan inhóspita del planeta.
"Con la satisfacción del deber cumplido, el rompehielos “Almirante Irízar” puso rumbo a la ciudad de Ushuaia, donde descargará todos los residuos antárticos para su posterior tratamiento, antes de dirigirse a Buenos Aires, donde dará oficialmente por concluida la Campaña Antártica de Verano 2023/24", destacaron desde la Armada.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.