
Un informe de Argentinos por la Educación revela que el financiamiento provincial destinado a educación se redujo entre 2014 y 2024, con una pérdida de prioridad presupuestaria en 16 jurisdicciones.
Durante ese mes, se vendieron en Argentina 136.230 vehículos usados, una suba del 4,66% comparado con igual mes de 2023.
Tenés que saber10/05/2024
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) dio a conocer hoy el ranking de los autos usados más vendidos durante el mes de abril, donde se comercializó 136.230 vehículos usados, una suba del 4,66% comparado con igual mes de 2023 (130.167 unidades). "Si lo comparamos con marzo (105.969 vehículos), el crecimiento llega al 28,56%", destacaron desde la Cámara.
Según el informe, en los 4 primeros meses del año se comercializaron 464.562 unidades, una caída del 10,94% en comparación con igual período de 2023 (521.650 unidades).
En este período, las provincias que sufrieron la mayor baja fueron Formosa con 30,56%, La Rioja (26,40%) y Jujuy (25,15%). Las que menos bajaron fueron Entre Ríos (6,93%) y Mendoza (5,98%).
“Los números de ventas del mes de abril han arrojado una recuperación de la actividad con respecto al mismo mes del año pasado y una recuperación importante con respecto a marzo de este mismo año”, dijo el secretario de la CCA Alejandro Lamas.
“Seguramente el factor más importante, junto a la baja evidente del índice de inflación, tiene que ver con un reacomodamiento de precios hacia abajo que indican una nueva realidad de mercado”, expresó el directivo.
“Esto junto a una importante baja de tasas para poder financiar las ventas, seguramente son factores, no únicos, pero sí muy importantes para empezar a generar una recuperación de la actividad”, mencionó Lamas.
“Esperamos que los números de mayo reflejen esta incipiente recuperación que nos llevaría a un optimismo moderado pensando en el segundo semestre del año”, finalizó.
RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN ABRIL
VENTAS ENERO-ABRIL POR PROVINCIA
Formosa: -30,56%
La Rioja: -26,40%
Jujuy: 25,15%
Misiones: 23,40%
Salta: 21,13%
Chaco: 21,11%
Santiago del Estero: 18,24%
Santa Cruz: 18,18%
Chubut: 17,79%
Corrientes: 16,33%
La Pampa: 15,53%
Santa Fé: 15,21%
Tierra del Fuego: 14,72%
Tucumán: 13,84%
Río Negro: 13,33%
Catamarca: 12,88%
Neuquén: 12,19%
San Juan: 9,67%
Córdoba: 9,66%
Pcia. Bs.As.: 9,19%
San Luis: 7,94%
CABA: 7,25%
Entre Ríos: 6.93%
Mendoza: 5,98%

Un informe de Argentinos por la Educación revela que el financiamiento provincial destinado a educación se redujo entre 2014 y 2024, con una pérdida de prioridad presupuestaria en 16 jurisdicciones.

El organismo advierte que la temperatura global siguió en ascenso y que los eventos climáticos extremos tuvieron impactos crecientes en comunidades de todo el mundo.

La inflación y la falta de empleo en Argentina impulsan a miles de profesionales a buscar ingresos en moneda extranjera. El auge del trabajo remoto con clientes españoles abarca desde programadores y diseñadores hasta tarotistas online.

En el corazón de la industria moderna late un pulso invisible: el aire comprimido. Considerado el "cuarto servicio" es tan vital como la electricidad, el agua o el gas.



Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

Un informe de Argentinos por la Educación revela que el financiamiento provincial destinado a educación se redujo entre 2014 y 2024, con una pérdida de prioridad presupuestaria en 16 jurisdicciones.

En las próximas semanas se sumarán los VCBR 8x8 Stryker M1126. Los soldados se capacitan en Estados Unidos sobre las unidades blindadas.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.