
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
El informe de CAME revela que las frutas y hortalizas son los productos que más tuvieron una brecha.
Economía19/06/2024En mayo, el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reveló significativas disparidades en los precios de los agroalimentos desde su producción hasta su venta final. Según el informe, los precios se multiplicaron en promedio por 3,3 veces desde el campo hasta la góndola, lo que significa que el consumidor pagó $3,3 por cada $1 que recibió el productor.
Frutas y hortalizas: En el sector frutihortícola, la multiplicación fue de 4,2 veces, aunque mostró una ligera disminución del 2,3% respecto a abril. Productos como el limón y la mandarina destacaron por sus altas brechas, alcanzando 11,8 y 7,4 veces respectivamente entre origen y destino. La acelga, con una brecha del 1,5, fue la excepción con menor disparidad, debido a un aumento del 56,2% en origen frente a una caída del 7,4% en destino.
Productos de origen animal: Por otro lado, los productos de origen animal tuvieron una multiplicación de precios de 3 veces en mayo, con una disminución del 6,2% respecto al mes anterior. La carne de cerdo fue notable con un incremento tanto en origen (0,4%) como en destino (5,1%), mientras que el huevo registró aumentos del 22% en origen y 4,2% en destino.
Factores detrás de las variaciones: El comportamiento de los precios estuvo influenciado por factores climáticos adversos, como fríos intensos y lluvias, que afectaron la producción en diversas regiones del país. Esto generó una menor oferta y una mayor volatilidad en los precios de productos como el pimiento y el brócoli, que experimentaron incrementos significativos tanto en origen como en destino.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.