
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
Llamará a una consulta popular para el proyecto de explotación del campo petrolífero en Sea Lion, ubicado a 200 kilómetros al norte de Puerto Argentino.
Mundo03/07/2024El futuro de las Islas Malvinas vuelve a estar en el centro de atención internacional con la propuesta británica de extraer 500 millones de barriles de petróleo de las Islas Malvinas.
Según informes del diario inglés The Telegraph, el gobierno de las Islas Malvinas convocó recientemente a una consulta popular para obtener el consentimiento de sus habitantes sobre la explotación del campo petrolífero en Sea Lion, ubicado a 200 kilómetros al norte de Puerto Argentino. Esta iniciativa, programada para dar a conocer sus resultados a principios de agosto, busca obtener el aval local para que la empresa israelí Navitas Petroleum lleve a cabo las operaciones de perforación y explotación.
El potencial del campo petrolero es considerable, estimándose en aproximadamente 1700 millones de barriles de crudo. Esta cifra supera significativamente a desarrollos similares en otras partes del mundo, incluyendo el Mar del Norte británico, donde el mayor proyecto planificado contiene aproximadamente 300 millones de barriles.
El resultado de la consulta popular en las Islas Malvinas, programada para agosto, podría ser determinante para el futuro del proyecto petrolero y para las relaciones diplomáticas entre el Reino Unido y Argentina.
Desde Argentina se esperan acciones diplomáticas en contra de la iniciativa sobre el territorio argentino, con jurisdicción de Tierra del Fuego.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.