
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
“Vamos a seguir acompañándolos para que podamos construir barrio, para construir ciudad”, dijo el Intendente quien viajará a Buenos Aires para gestionar fondos para viviendas.
Tierra del Fuego18/07/2024El intendente Walter Vuoto encabezó la entrega de 53 decretos de preadjudicación de terrenos a integrantes del Sindicato del Personal Jerárquico de la Administración Pública, en el marco de la operatoria especial para sindicatos que nuclean a empleados municipales, en un acto realizado en la Sala “Niní” Marshall de la Casa de la Cultura.
Se trata de lotes ubicados en la urbanización San Martín, Barrancas del Pipo y en la extensión del KyD. Estuvo acompañado del secretario de Hábitat y Desarrollo Territorial David Ferreyra, integrantes del gabinete, autoridades del Concejo Deliberante, el secretario general del Sindicato de Personal Jerárquico de la Municipalidad Oscar Umführer y familias municipales.
El intendente agradeció a los trabajadores y trabajadoras y subrayó que la entrega de decretos forma parte de los acuerdos celebrados en la mesa sindical para que cada municipal pueda cumplir el sueño de la casa propia. “Vamos a seguir acompañándolos para que podamos construir barrio, para construir ciudad”, dijo Vuoto, quien anunció que viajará a Buenos Aires para gestionar posibles líneas de financiamiento para la construcción de sus viviendas.
En tal sentido, agradeció especialmente al gobernador Gustavo Melella “porque en sus gestiones ante el gobierno nacional pudo sostener la obra de ingreso a la ciudad, que para nosotros es muy importante y abrió la posibilidad de gestionar desde nuestro municipio”.
Adelantó que también mantendrá reuniones con dos bancos privados para lograr líneas de créditos hipotecarios. “Ya entregamos terrenos la semana pasada, hoy estamos con Jerárquicos y vamos a continuar con las otras organizaciones”, manifestó el Intendente.
Agradeció al equipo de la Secretaría de Hábitat, que “con tan solo 49 empleados, se ha hecho cargo de un gran vacío que ha dejado el IPV, con las respuestas que hemos dado en las más de mil viviendas, los más de 1200 créditos Casa Propia y Techo Propio, las más de 160 viviendas Procrear y los 3000 decretos de regularización en la ciudad, que son muestra del enorme trabajo que ha hecho esta Municipalidad”.
“En ese camino, en esta tercera parte, aspiramos a que podamos cambiar las cosas que no están tan bien y profundizar las que sí están bien”, dijo Vuoto e invitó a las familias municipales a “que sigan acompañando para que no quede un solo municipal sin tierra y que continúen confiando porque, tarde o temprano, esta gestión siempre cumple”.
El secretario general de Jerárquicos, Oscar Umfhürer, agradeció a la Secretaría de Hábitat y al Intendente “porque ha cumplido en lo comprometido en una mesa salarial en la que plantearon que faltaban las soluciones habitacionales”. Dirigiéndose a sus afiliados, el dirigente aseguró que “estoy agradecido y orgulloso de cada uno de ustedes y espero compartir la inauguración de cada una de sus casas”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.