
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
La medida, que perjudica a los pasajeros, fue lanzada por el sindicato petrolero de FaSiPeGyBio, como respuesta al regreso del Impuesto a la Ganancia.
Nacionales31/07/2024La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible (FaSiPeGyBio), uno de los sindicatos más influyentes en el sector petrolero, ha anunciado un paro que comenzará este jueves. Esta medida de fuerza surge en respuesta a la reimplantación del Impuesto a las Ganancias, que afecta directamente a los trabajadores del sector.
El paro promete causar importantes inconvenientes en la provisión de combustibles, afectando tanto a las estaciones de servicio como a los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza. El sindicato advierte que la interrupción en la distribución de combustibles podría generar complicaciones significativas en la operativa diaria de estos puntos clave.
En un comunicado oficial, FaSiPeGyBio expone que la decisión de recurrir a un paro indefinido es el resultado de un agotamiento de todas las vías de diálogo con las autoridades competentes. "Tras haber agotado todos las instancias y los canales de diálogo con las autoridades correspondientes, y como resultado de las asambleas realizadas en todo el país, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comenzará con movilizaciones por tiempo indefinido, debido a la injusta restauración del impuesto a las ganancias, que viola la legislación vigente para el sector petrolero", indicó.
La reimplantación del Impuesto a las Ganancias se considera una medida injusta que infringe la legislación vigente para el sector y afecta gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores, su estabilidad laboral y el desarrollo del sector energético, según esgrimen.
El sindicato denunció que esta medida impositiva, establecida por la Ley 26.176, constituye un "avasallamiento" a los derechos de los trabajadores petroleros. Argumentan que esta medida no solo perjudica a los trabajadores en términos económicos, sino que también pone en riesgo el empleo de calidad y el crecimiento de una actividad considerada estratégica para el progreso económico del país.
En consecuencia, el paro de la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible se perfila como una acción contundente en rechazo a la política fiscal del gobierno, y su impacto se sentirá especialmente en la provisión de combustibles y en la operativa de vuelos desde los principales aeropuertos del país.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.