
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Lo anunció la canciller Diana Mondino quien publicó los resultados electorales que dan por amplia mayoría la victoria a González.
Nacionales02/08/2024En una reciente declaración a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), la canciller argentina, Diana Mondino, confirmó oficialmente el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela. Mondino aseguró, “Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González”.
El anuncio llega en un momento crucial para la política internacional, marcando un cambio significativo en la postura de Argentina respecto a la situación política en Venezuela. En su publicación, Mondino también compartió las actas electorales que fueron publicadas por la oposición venezolana en el sitio web resultadosconvzla.com.
Según los datos disponibles en el sitio web, Edmundo González Urrutia obtuvo el 67% de los votos, equivalentes a 7.156.462 sufragios. En contraste, Nicolás Maduro, quien se ubicó en segundo lugar, recibió el 30% de los votos, es decir, 3.241.461 votos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó reelecto a Maduro con 51% de los votos frente a 44% de González Urrutia. Sin embargo, el organismo no publicó los resultados detallados de los comicios, mientras que crece la presión internacional por la transparencia de las elecciones.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.