
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Lo anunció la canciller Diana Mondino quien publicó los resultados electorales que dan por amplia mayoría la victoria a González.
Nacionales02/08/2024En una reciente declaración a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), la canciller argentina, Diana Mondino, confirmó oficialmente el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como el presidente electo de Venezuela. Mondino aseguró, “Todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González”.
El anuncio llega en un momento crucial para la política internacional, marcando un cambio significativo en la postura de Argentina respecto a la situación política en Venezuela. En su publicación, Mondino también compartió las actas electorales que fueron publicadas por la oposición venezolana en el sitio web resultadosconvzla.com.
Según los datos disponibles en el sitio web, Edmundo González Urrutia obtuvo el 67% de los votos, equivalentes a 7.156.462 sufragios. En contraste, Nicolás Maduro, quien se ubicó en segundo lugar, recibió el 30% de los votos, es decir, 3.241.461 votos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), proclamó reelecto a Maduro con 51% de los votos frente a 44% de González Urrutia. Sin embargo, el organismo no publicó los resultados detallados de los comicios, mientras que crece la presión internacional por la transparencia de las elecciones.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.