
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Gobierno sufrió una derrota por los fondos para inteligencia en la Cámara de Diputados y apuntó al expresidente quien esta semana había tenido una cercanía con los libertarios.
Nacionales22/08/2024El Gobierno nacional salió con los tapones de punta contra el expresidente Mauricio Macri y diputados del PRO, que ayer lograron doblar el brazo de las políticas libertarias y rechazar el DNU firmado por el presidente Javier Milei sobre los $100.000 millones de pesos entregados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no escatimó en críticas hacia Macri, afirmando que el expresidente se encontraba "equivocado" en su oposición al decreto. En declaraciones radiales, Francos subrayó que "el expresidente está equivocado. Recién se constituyó la comisión ayer… tiene bastante experiencia en estos temas, su Gobierno ha tenido cantidad de fondos para aplicar a las tareas del Estado y ha sido criticado por eso".
El funcionario recordó que el gobierno de Macri enfrentó varias causas y denuncias relacionadas con la asignación de fondos estatales y enfatizó la importancia de mantener la confidencialidad en cuestiones de seguridad nacional.
Francos argumentó que los fondos destinados a la seguridad no deben ser públicos, sino que deben ser manejados en el seno de una comisión de seguimiento que garantiza la reserva y el secreto necesario. En este sentido, rechazó las críticas del PRO, sugiriendo que los legisladores deberían entender mejor el destino de estos fondos antes de oponerse al decreto.
Asimismo, pidió que antes de oponerse al decreto los diputados “debieran saber para qué están destinados esos fondos. No quiero entrar en una polémica con el expresidente, pero tengo la sensación de que, en el punto de diferenciación con nuestro sector, esta cuestión de apoyamos lo general y nos diferenciamos en lo particular, toma un elemento que hace a la seguridad nacional y no le dan el orden de magnitud que debiera tener”.
El Jefe de Gabinete también abordó las motivaciones políticas detrás del rechazo del PRO. Según él, el partido opositor estaría buscando diferenciarse del gobierno de Milei debido a la creciente popularidad del presidente en las encuestas. “Tiene preocupación porque cuando uno analiza las encuestas de opinión, el 53% dice que apoyaría a un candidato que apoya el presidente Milei. Veo que hay una necesidad del sector político del expresidente de buscar su propio espacio”, dijo.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.