
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El Gobierno sufrió una derrota por los fondos para inteligencia en la Cámara de Diputados y apuntó al expresidente quien esta semana había tenido una cercanía con los libertarios.
Nacionales22/08/2024El Gobierno nacional salió con los tapones de punta contra el expresidente Mauricio Macri y diputados del PRO, que ayer lograron doblar el brazo de las políticas libertarias y rechazar el DNU firmado por el presidente Javier Milei sobre los $100.000 millones de pesos entregados a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no escatimó en críticas hacia Macri, afirmando que el expresidente se encontraba "equivocado" en su oposición al decreto. En declaraciones radiales, Francos subrayó que "el expresidente está equivocado. Recién se constituyó la comisión ayer… tiene bastante experiencia en estos temas, su Gobierno ha tenido cantidad de fondos para aplicar a las tareas del Estado y ha sido criticado por eso".
El funcionario recordó que el gobierno de Macri enfrentó varias causas y denuncias relacionadas con la asignación de fondos estatales y enfatizó la importancia de mantener la confidencialidad en cuestiones de seguridad nacional.
Francos argumentó que los fondos destinados a la seguridad no deben ser públicos, sino que deben ser manejados en el seno de una comisión de seguimiento que garantiza la reserva y el secreto necesario. En este sentido, rechazó las críticas del PRO, sugiriendo que los legisladores deberían entender mejor el destino de estos fondos antes de oponerse al decreto.
Asimismo, pidió que antes de oponerse al decreto los diputados “debieran saber para qué están destinados esos fondos. No quiero entrar en una polémica con el expresidente, pero tengo la sensación de que, en el punto de diferenciación con nuestro sector, esta cuestión de apoyamos lo general y nos diferenciamos en lo particular, toma un elemento que hace a la seguridad nacional y no le dan el orden de magnitud que debiera tener”.
El Jefe de Gabinete también abordó las motivaciones políticas detrás del rechazo del PRO. Según él, el partido opositor estaría buscando diferenciarse del gobierno de Milei debido a la creciente popularidad del presidente en las encuestas. “Tiene preocupación porque cuando uno analiza las encuestas de opinión, el 53% dice que apoyaría a un candidato que apoya el presidente Milei. Veo que hay una necesidad del sector político del expresidente de buscar su propio espacio”, dijo.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.