
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
En el motín, sucedido en Volgogrado, también resultaron muertos varios extremistas.
Mundo23/08/2024Un violento motín ocurrido este viernes en la colonia penal IK-19 en Surovikino, Volgogrado, resultó en la muerte de varios trabajadores y la toma de rehenes por parte de un grupo de prisioneros vinculados al grupo terrorista Estado Islámico (ISIS). Este incidente sigue a un ataque similar ocurrido en junio en la prisión de Rostov del Don.
Según el Servicio Penitenciario Federal ruso, el motín dejó un saldo de cuatro empleados de la prisión fallecidos. "Cuatro empleados recibieron puñaladas de diversa gravedad por parte de los delincuentes, tres de ellos murieron. Otros cuatro que se resistieron fueron hospitalizados, uno de ellos falleció en el hospital," indicó el servicio de prensa del organismo.
La Guardia Nacional Rusa informó que fuerzas especiales intervinieron en la crisis. Un comunicado de Rosgvardiya, la agencia de seguridad interna, detalló que los francotiradores de las unidades especiales neutralizaron a cuatro prisioneros que habían tomado como rehenes al personal de la colonia. "Los francotiradores realizaron cuatro disparos precisos que abatieron a los prisioneros. Los rehenes fueron liberados y están a salvo," confirmó la agencia Interfax.
El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.
El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.