
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La vicepresidenta encabezó el acto por el "Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo", y afirmó su compromiso de reabrir las causas contra los terroristas montoneros.
Nacionales28/08/2024La presidenta del Senado de la Nación, Victoria Villarruel, lideró ayer un acto en el Salón Azul del Palacio Legislativo en el marco del "Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo", donde afirmó que "reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo".
La conmemoración, establecida por la Organización de Naciones Unidas desde 2017 para el 21 de agosto, busca honrar a las víctimas del terrorismo y promover sus derechos y libertades fundamentales, así como sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades.
El evento comenzó con un emotivo discurso de Claudia Rucci, Directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado, quien subrayó: "Hoy estamos reivindicando el derecho a la vida. Por esa razón, desde el Senado de la Nación, decidimos realizar este merecido homenaje a todas las víctimas del terrorismo".
Rucci también hizo un llamado a la verdad, afirmando: "Hoy seguimos reclamando que la verdad no sea otra cosa que la verdad, que lo que ocurrió sea realmente lo que ocurrió y que el dolor de cada crimen no se haga más grande por el dolor que genera el olvido". Durante su intervención, recordó a su padre, el dirigente de la CGT, José Ignacio Rucci, víctima del terrorismo.
Gloria Paulik, hija del sargento de la Policía Federal Juan Paulik y representante de víctimas de terrorismo de los años 70, también ofreció su testimonio. Paulik hizo un llamado a trascender las divisiones políticas y partidarias, afirmando: "Creo que es un momento de ir más allá de miradas políticas o partidarias, si estuvimos tanto tiempo invisibilizados. No dejen que nadie nos tape, nos use, nos desaparezca por intereses mezquinos. Quisieron olvidarnos y volvimos, somos más los argentinos de bien; miren, acá estamos y volvimos".
Luis Czyzewski, padre de Paola Czyzewski, víctima del atentado en la AMIA, compartió su dolor y reflexionó sobre el impacto duradero del terrorismo. "¿Cómo sigue la historia después?", preguntó Czyzewski. "De esto no se vuelve, no se recupera y nosotros nos hemos cargado con una mochila desde el 18 de julio de 1994 y debemos hacer que todos los seres humanos podamos decirle al terrorismo asesino, nunca más".
En su discurso de cierre, Villarruel agradeció a los familiares de las víctimas presentes, destacando su fortaleza a pesar del dolor y la negligencia estatal durante décadas. "Decidí asumir el compromiso de la memoria completa desde que tenía 28 años y es la lucha más importante de mi vida", afirmó.
Villarruel también recordó a las "17.380 personas que fueron salvajemente agredidas y cruelmente olvidadas para que sus victimarios vivieran tranquilos y amparados por la política", y prometió: "Reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo para que sea la Justicia la que haga lo que debió hacer hace más de 20 años".
El evento concluyó con un firme compromiso de continuar el trabajo hacia la verdad y la justicia, consolidando el reconocimiento de las víctimas del terrorismo en la memoria colectiva de la nación.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.