
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La medida fue anunciada por el Ministro Caputo y prohibirá que se cobren impuestos adicionales en la factura de los servicios esenciales.
Economía10/09/2024La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía anunció que, a partir de mañana, con la publicación de la Resolución 2024-267 en el Boletín Oficial, los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas locales en las facturas de servicios como la luz y el gas.
"Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267 que saldrá mañana en el Boletín Oficial, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio", anunció el titular del Palacio de Hacienda, el ministro Luis Caputo.
La Resolución 2024-267 prohíbe explícitamente que las empresas de servicios incluyan en sus facturas conceptos ajenos a la naturaleza del servicio contratado. Por ejemplo, cargos adicionales como tasas municipales o impuestos locales, que anteriormente eran añadidos a las facturas de luz y gas, ya no podrán ser facturados bajo esta modalidad.
Para ilustrar el impacto de esta medida, se proporciona un ejemplo de una factura de luz en la que los cargos remarcados en verde, correspondientes a tasas municipales, deberán ser eliminados a partir de la implementación de la resolución. Los consumidores podrán ver en sus facturas únicamente el monto correspondiente al servicio eléctrico recibido.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.