
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
El convenio establece descuento del 10 por ciento, a los usuarios fueguinos de +U que utilicen el servicio de barcaza para el cruce del Estrecho de Magallanes.
Tierra del Fuego16/09/2024
La Municipalidad de Ushuaia y la empresa Transbordadora Austral Broom SA (TABSA) firmaron un nuevo convenio de cooperación que permitirá a los usuarios del sistema de la Tarjeta +U obtener un descuento del 10% en el cruce del Estrecho de Magallanes mediante el servicio de barcaza de TABSA.
El acuerdo fue formalizado en el "Edificio Adolfo Cano" y rubricado por el jefe de Gabinete del Municipio, Sebastián Iriarte, y el gerente general de TABSA, Cristóbal Kulczewski. La firma del convenio busca facilitar el cruce del estrecho para los residentes fueguinos que utilicen el servicio de transbordo.
A partir de ahora, los usuarios del sistema +U podrán beneficiarse de un descuento del 10% en las tarifas de transporte para motocicletas, automóviles y camionetas, independientemente del medio de pago utilizado. Para acceder al descuento, los usuarios deberán presentar su aplicación +U al momento de adquirir el servicio.
Araceli Oviedo, secretaria de Economía y Finanzas del municipio, comentó: "Es positivo renovar el convenio con TABSA para seguir brindando a los vecinos de toda la provincia un descuento en el cruce de barcaza en Punta Delgada. Recomendamos a los usuarios hacer una captura de pantalla de la aplicación +U para mayor seguridad, debido a la conectividad en la zona".
Cristóbal Kulczewski, gerente general de TABSA, destacó: "Renovamos nuestro compromiso con Ushuaia y con los usuarios de la provincia. El uso de la aplicación +U generará beneficios para todos los usuarios y fortalecerá los lazos entre nuestras regiones. Es un paso importante para estrechar nuestra cooperación
Estuvieron presentes en la firma el secretario de Gobierno, César Molina; la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo; el subsecretario de Desarrollo Económico, Roberto Trujillo; y el vicejefe de Gabinete, Diego Salazar.


La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.