
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Gobierno y los sindicatos estatales acordaron aumentos del 8% al básico más un bono de 77 mil pesos.
Tierra del Fuego20/09/2024En el marco de una mesa paritaria llevada a cabo este jueves en Tolhuin, el Gobierno y los sindicatos estatales acordaron una recomposición salarial para los trabajadores de los escalafones seco y húmedo de la administración pública provincial.
Representantes de ATE, UPCN y ATSA participaron de la reunión, donde se acordó un aumento del 8% al básico para los trabajadores del escalafón seco, aplicable a los haberes de septiembre y octubre, además de mantener una suma fija de $77,000. Se invitó a entes autárquicos y descentralizados a adherir a esta medida.
Para los empleados del escalafón húmedo, el incremento será del 10% en ambos meses, mientras que la suma fija que anteriormente era de $80,000 se redistribuirá, quedando en $60,000.
Walter Campos, secretario de Asuntos Gremiales de la Secretaría de Representación Política, destacó que, además del incremento salarial, se discutieron otros temas relacionados con el convenio colectivo de trabajo y la mejora de la calidad de vida de los empleados estatales.
Por parte del Ministerio de Economía, asistieron María Sara Lovisolo D'Anna, Celina Thomson y Rubén Borla.
En lo que va de 2024, el Gobierno provincial dio aumentos salariales en el orden del 137%.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.