
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
El Gobierno y los sindicatos estatales acordaron aumentos del 8% al básico más un bono de 77 mil pesos.
Tierra del Fuego20/09/2024En el marco de una mesa paritaria llevada a cabo este jueves en Tolhuin, el Gobierno y los sindicatos estatales acordaron una recomposición salarial para los trabajadores de los escalafones seco y húmedo de la administración pública provincial.
Representantes de ATE, UPCN y ATSA participaron de la reunión, donde se acordó un aumento del 8% al básico para los trabajadores del escalafón seco, aplicable a los haberes de septiembre y octubre, además de mantener una suma fija de $77,000. Se invitó a entes autárquicos y descentralizados a adherir a esta medida.
Para los empleados del escalafón húmedo, el incremento será del 10% en ambos meses, mientras que la suma fija que anteriormente era de $80,000 se redistribuirá, quedando en $60,000.
Walter Campos, secretario de Asuntos Gremiales de la Secretaría de Representación Política, destacó que, además del incremento salarial, se discutieron otros temas relacionados con el convenio colectivo de trabajo y la mejora de la calidad de vida de los empleados estatales.
Por parte del Ministerio de Economía, asistieron María Sara Lovisolo D'Anna, Celina Thomson y Rubén Borla.
En lo que va de 2024, el Gobierno provincial dio aumentos salariales en el orden del 137%.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.