
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El Día del Empleado de Comercio se equiparará a un feriado nacional y los comercios no están obligados a cerrar.
Nacionales21/09/2024La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que la celebración del Día del Empleado de Comercio se traslada oficialmente al lunes 30 de septiembre. Si bien los comercios no estarán obligados a cerrar, deberán acordar la modalidad laboral para esa jornada festiva.
Inicialmente, la conmemoración se había establecido para el 26 de septiembre, conforme a la Ley 26.541. Este año, los firmantes del CCT 130/75 decidieron trasladarla al lunes 30. Asimismo, CAME aclara que dicha celebración no impedirá la apertura de los comercios, siempre que sean atendidos por sus propietarios o por empleados que voluntariamente acepten trabajar ese día.
Los trabajadores mercantiles tendrán la opción de no prestar servicios laborales en esa fecha. Esta alternativa no generará un franco compensatorio del descanso semanal, pero sí conllevará el pago de un recargo del 100%, dado que el Día del Empleado de Comercio se equiparará a un feriado nacional, conforme a lo establecido por la ley. Es decir, si el empleado opta por no trabajar, su salario habitual no se verá afectado, en cumplimiento con la normativa vigente.
CAME recuerda que la decisión sobre el esquema laboral para esa fecha queda a criterio de los empleadores y sus trabajadores, amparados bajo el CCT 130/75.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.