
Operación "Flechas del Norte": Israel entra a territorio libanés
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se trasladaron al sur del Líbano, acompañadas de la Fuerza Aérea Israelí y la Artillería de las FDI.
Mundo01/10/2024
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se trasladaron al sur del Líbano el martes por la mañana, marcando una escalada significativa de una ofensiva contra los militantes de Hezbollah y abriendo un nuevo frente en una guerra de un año contra sus adversarios respaldados por Irán.
"Hace unas horas, las FDI comenzaron incursiones terrestres limitadas, localizadas y dirigidas contra objetivos e infraestructura terrorista de Hezbolá en el sur del Líbano, basadas en inteligencia precisa. Estos objetivos están ubicados en aldeas cercanas a la frontera y representan una amenaza inmediata para las comunidades israelíes en el norte de Israel", dijo el gobierno en un comunicado.
"Las FDI están operando según un plan metódico establecido por el Estado Mayor y el Comando Norte, para el cual los soldados de las FDI han entrenado y se han preparado en los últimos meses", añadió.
El gobierno israelí también indicó que "la Fuerza Aérea Israelí y la Artillería de las FDI están apoyando a las fuerzas terrestres con alcances precisos sobre objetivos militares en la zona. Estas operaciones fueron aprobadas y llevadas a cabo de acuerdo a la decisión del escalón político"
"La Operación "Flechas del Norte" continuará según la evaluación de la situación y en paralelo al combate en Gaza y en otros frentes. Las FDI continúan operando para alcanzar los objetivos de la guerra y están haciendo todo lo necesario para defender a los ciudadanos de Israel y devolver a los ciudadanos del norte de Israel a sus hogares", explicaron.
TENSIÓN EN EL LIBANO
Un vuelo fletado por el gobierno británico partirá de Beirut el miércoles para sacar a ciudadanos del Reino Unido del Líbano.
El gobierno dice que los ciudadanos del Reino Unido, su cónyuge o pareja e hijos menores de 18 años son elegibles, y se dará prioridad a los más vulnerables. Hasta este anuncio, el gobierno instaba a los británicos a abandonar el país en vuelos comerciales.
El lunes por la noche, el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, describió la situación en el Líbano como "volátil" y advirtió que podría "deteriorarse rápidamente".
El Reino Unido también envió 700 soldados a una base en Chipre para prepararse para una posible evacuación de los aproximadamente 5.000 ciudadanos británicos en el Líbano.
Por otra parte, en las últimas horas varios proyectiles fueron disparados desde el Líbano hacia el centro de Israel. Algunos fueron interceptados. Una persona fue herida de forma moderada por esquirlas en el centro de Israel.







Líderes árabes exigen fin de los ataques en Gaza y prometen ayuda para la reconstrucción
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.

Fuerzas rusas atacaron una combi en la región ucraniana de Sumy matando a nueve civiles
Mundo17/05/2025Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.

La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.

El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.

Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.

Melella convoca a empresarios y trabajadores para "proteger la industria fueguina"
Tierra del Fuego20/05/2025En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.

Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.