
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
Con la importación de los medicamentos, se estima que habrá medicamentos más baratos que el producido a nivel nacional y mayor disponibilidad.
Economía03/10/2024El Gobierno nacional tomó una decisión que podría transformar el acceso a medicamentos en el país. A raíz de un pedido del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se permitirá a las provincias importar medicamentos desde el exterior, específicamente desde la India, con el objetivo de reducir costos y mejorar la disponibilidad.
El anuncio fue realizado por el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, a través de un post en redes sociales. En su mensaje, Sturzenegger indicó que en las próximas horas Cornejo recibirá una carta del Ministro de Salud, Mario Lugones, que confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos otorga a las provincias la facultad para la importación, uso y comercialización de medicamentos sin necesidad de autorización nacional.
"Esto significa que el gobernador no necesita pedir permiso al gobierno nacional para importar medicamentos", subrayó Sturzenegger. El ministro destacó que la iniciativa de Cornejo busca adquirir medicamentos de India, lo que se estima generará una caída significativa en los precios en la provincia.
Sturzenegger también abordó la crítica situación del acceso a tratamientos en Argentina, mencionando que solo el 30% de los pacientes logra adherirse a sus terapias debido a los altos costos de los medicamentos. "Es alarmante que en nuestro país se desperdicien miles de dosis que vencen sin ser utilizadas", afirmó.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.