
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, que ha llevado numerosos paros en la compañía aérea, emitió un comunicado criticando las medidas del gobierno.
Nacionales04/10/2024
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un contundente pronunciamiento respecto al reciente Decreto 873/2024, que establece la privatización de Aerolíneas Argentinas. El gremio, que llevó adelante numerosos paros afectando a miles y miles de pasajeros, advirtió sobre las implicaciones de esta medida, que según afirman, marca un nuevo y preocupante capítulo en la historia de la aerolínea estatal.
En su comunicado, critica lo que considera un “decreto falaz” y señala la necesidad de aclarar ciertos puntos que considera erróneos o mal interpretados en el documento oficial. Entre sus argumentos, mencionan que el decreto compara la cantidad de pilotos por avión en Aerolíneas Argentinas con aerolíneas como Gol y Copa Airlines, sin considerar la diversidad de la flota de Aerolíneas, que incluye modelos como el Embraer 190, Boeing 737 NG/MAX y Airbus A330-200.
APLA aclara que la operación del Airbus A330-200, que realiza el vuelo más largo de la aerolínea hacia Roma, requiere de un equipo de entre 3 y 4 pilotos debido a la duración de los vuelos, y señala que esta necesidad es consistente con los estándares internacionales de la industria.
Asimismo, el gremio critica el argumento del decreto sobre el “sobredimensionamiento” de la estructura de Aerolíneas, recordando que la aerolínea no solo ofrece servicios de pasajeros, sino también de carga, mantenimiento de aeronaves, y formación, entre otros.
Finalmente, enfatiza que decisiones como esta, basadas en un desconocimiento profundo de la aviación, pueden tener repercusiones graves en la conectividad del país y en el bienestar de la sociedad. La asociación advierte que las experiencias pasadas con la privatización de Aerolíneas Argentinas han demostrado impactos negativos en su operación y en el servicio a la comunidad.
La APLA concluye haciendo un llamado a la reflexión sobre el futuro de la aerolínea de bandera, en un contexto donde la normativa internacional exige un mínimo de dos pilotos por vuelo, aumentando a tres en vuelos de más de 8 horas, y a cuatro en trayectos que superen las 16 horas.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.