
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
La masacre se cobró vida de mujeres, ancianos y bebés cuando pandilleros, en un hecho que se pudo haber evitado.
Mundo10/10/2024 APBrutal y repudiable ataque de pandillas en un pequeño pueblo en el centro de Haití mató a 155 personas. Entre las víctimas había bebés, madres jóvenes y ancianos,
El número de muertos en un brutal ataque de pandillas la semana pasada en un pequeño pueblo en el centro de Haití aumentó a 115, dijo el miércoles un funcionario local a The Associated Press.
El ataque contra los residentes de Pont-Sondé el 3 de octubre fue una de las mayores masacres que Haití ha visto en la historia reciente.
Myriam Fièvre, alcaldesa de la cercana ciudad de Saint-Marc, dijo el miércoles que el número de víctimas había aumentado a 115 y que probablemente seguiría aumentando porque las autoridades aún están buscando cuerpos y no han podido acceder a ciertas áreas de la ciudad.
"Estamos trabajando para asegurarnos de que la población esté protegida", dijo en una entrevista telefónica.
La ONU había dicho previamente que al menos 70 personas murieron la semana pasada cuando la pandilla Gran Grif invadió la ciudad en la región central de Artibonite.
Entre las víctimas había bebés, madres jóvenes y ancianos, y la banda se acercó a Pont-Sondé en canoas para tomar por sorpresa a los residentes, según un grupo local de derechos humanos.
Los sobrevivientes se han preguntado por qué las autoridades no hicieron nada para detener el ataque, ya que la pandilla había advertido en un video publicado en las redes sociales que planeaba atacar Pont-Sondé.
Un día después del ataque, las autoridades reemplazaron al comisionado de policía que supervisa la región de Artibonite, que ha visto un aumento de la violencia de pandillas en los últimos años, con al menos 20 grupos criminales operando en el área, según la ONU.
Más de 6.200 supervivientes han huido de Pont-Sondé y se han establecido temporalmente en la ciudad costera de Saint-Marc y sus alrededores.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.