
En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.
El Presidente de la Cámara de Diputados defendió el veto a la ley de Financiamiento Universitario y también el rumbo económico, en medio de una fuerte recesión con inflación.
Nacionales10/10/2024
"Nada más protector de las jubilaciones y de la educación que la estabilidad económica. No hay país que haya salido con inflación y déficit. Ordenada la macro, todas las demás variables van a empezar a funcionar", dijo el presidente de la Cámara de Diputados, el libertario Martín Menem, al defender el veto la ley de Financiamiento Universitario.
En LN+, el parlamentario afirmó que "se ganó una batalla, por lo menos parlamentaria (...) No es para festejar, sostuvimos un modelo, el rumbo del gobierno a pesar de los intentos desestabilizadores, ya que detrás hay gente con malos intereses", manifestó, y advirtió que la ley "era un delirio, eran más de 700 millones de dólares".
La máxima autoridad de la Cámara baja expuso que el acuerdo salarial, que incluye un aumento del 6,8% al personal docente para octubre: "Es bastante razonable teniendo en cuenta la situación que vivimos. Le ha dado la garantía salarial a los docentes de dedicación simple, exclusiva, semi exclusiva y no docente. Además, es retroactiva a abril. El corazón del problema está puesto sobre la mesa y el gobierno gestiona".
Al ser consultado sobre cómo afecta a los sectores más vulnerables el veto a la Reforma Jubilatoria y al Financiamiento Universitario: "Nada más protector de las jubilaciones y de la educación que la estabilidad económica", sostuvo.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.