
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Aprobó una modificación en el presupuesto donde se pone en venta bienes del Ejército para sostener a la ANSES, a su vez colaborar en la Campaña Antártica, y reforzar Prefectura y Policía.
Nacionales31/10/2024El Gobierno aprobó modificaciones en el presupuesto 2024, según la Decisión Administrativa 1015/2024, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta resolución destina recursos adicionales a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) con la venta de bienes del área militar.
Según se desprende de la medida, el aumento en el presupuesto de la ANSES está destinado a financiar subsidios extraordinarios de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, así como a cubrir gastos operativos del organismo. La resolución subraya la necesidad de incrementar estos recursos para asegurar el correcto funcionamiento de la ANSES y atender las demandas de los beneficiarios.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa también verá un incremento en su presupuesto, que permitirá financiar el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 y garantizar el funcionamiento de hospitales militares. Se espera que parte de estos fondos provengan de ingresos generados por la venta de bienes y servicios del Ejército.
Además, se destinarán más recursos a la Comisión Nacional de Energía Atómica para gastos operativos y se ampliarán los fondos asignados a la Administración de Parques Nacionales para mantener las Áreas Naturales Protegidas. También se reforzarán los créditos del Banco Nacional de Datos Genéticos y se asignarán recursos adicionales al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Procuración del Tesoro para mejorar la capacitación del personal.
En el ámbito de la seguridad, se incrementará el presupuesto del Ministerio de Seguridad y de la Prefectura Naval Argentina, enfocado en la adquisición de equipamiento y el control de actividades pesqueras.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.