
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% en febrero, aunque enfrentan desafíos económicos
Economía09/03/2025A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
La inflación ya acumula un alza de 107% en los primeros diez meses del año. La división de mayor aumento en octubre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles
Economía12/11/2024La inflación en Argentina experimentó una significativa desaceleración en octubre, registrando un alza del 2,7%, el nivel más bajo desde que Javier Milei asumió el gobierno. A pesar de esta baja, en lo que va del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un aumento del 107% y alcanza el 193% en términos interanuales.
El rubro de mayor incremento en octubre fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió un 5,4%, como consecuencia de la aprobación de los aumentos en las tarifas de los servicios que aprobó el Gobierno a favor de las empresas distribuidoras.
En el segundo puesto de los rubros que más aumentaron se ubica Prendas de vestir y calzado que presentó una variación del 4,4%, mientras que Restaurantes y hoteles mostró la mayor incidencia en las regiones del Gran Buenos Aires y Noroeste, con un incremento del 4,3%.
En las zonas del Noreste, Cuyo y Patagonia, el sector de Vivienda y servicios públicos lideró la incidencia, y en la región Pampeana, Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%) tuvo el mayor impacto, destacándose productos como Pan, Cereales, Carnes y Frutas.
Las divisiones de Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas registraron los menores aumentos en octubre, ambos con un 1,2%. A nivel de categorías, el IPC núcleo subió un 2,9%, mientras que los precios Regulados aumentaron un 2,7%, y los Estacionales, un 1,4%.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El Gobierno reglamentó la eliminación de aranceles para vehículos eléctricos e híbridos hasta 50 mil unidades, de las cuales la mitad serán para empresas radicadas en Argentina.
Desde 2008, los empleadores de la paritaria mercantil se veían obligados a realizar una contribución mensual al INACAP, independientemente de si sus empleados recibían o no capacitación. Ahora, esta contribución será voluntaria
El movimiento turístico representó un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
El aumento aprobado por el gobierno tendrá efecto en todas las estaciones del país.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.