
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Para el próximo año, se estima un presupuesto total de más de 121 mil millones de pesos para la ciudad.
Tierra del Fuego14/11/2024La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por el concejal Fernando Oyarzún Santana, trata el cronograma de reuniones con las diferentes áreas municipales con el objetivo de estudiar el Proyecto de Presupuesto municipal para el año 2025.
El propósito de estas reuniones es analizar en detalle el cálculo de los gastos y recursos presentados por el Departamento Ejecutivo municipal, que estima un presupuesto total de más de 121 mil millones de pesos para el ejercicio económico del próximo año, con un déficit cero. El proyecto, que asciende a $121.331.970.528,62, detalla las proyecciones de ingresos y erogaciones necesarias para financiar los diversos proyectos, actividades y programas que la Municipalidad tiene previstos para 2025.
El cronograma de reuniones comenzará el 20 de noviembre a las 14:00 horas con la presentación de la Secretaría de Economía y Finanzas, junto con la Jefatura de Gabinete. Al día siguiente, el 21 de noviembre a las 10:30, será el turno de la Secretaría de Gobierno. El 22 de noviembre se realizarán dos reuniones, con la Secretaría de Planificación e Inversión Pública a las 10:30 y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial a las 14:00 horas.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.