
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
La medida es tras la condena por corrupción de la expresidenta, junto con sus funcionarios. El vocero presidencial explicó que esta medida implica un ahorro de aproximadamente 21.827.624 pesos para las arcas del Estado.
Nacionales14/11/2024El gobierno nacional anunció hoy la baja de la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchner, un beneficio que había sido otorgado bajo la Ley 24.018, que prevé pensiones para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta medida implica un ahorro de aproximadamente 21.827.624 pesos para las arcas del Estado.
Durante su habitual conferencia de prensa, Adorni también informó que se procedió a la anulación de la pensión correspondiente al expresidente Néstor Kirchner. La decisión llega tras la condena de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, donde fue hallada culpable de administración fraudulenta, un fallo que, según el gobierno, contradice los principios de honor, mérito y buen desempeño que justifica este tipo de beneficios extraordinarios.
“La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal por un delito de administración fraudulenta, lo que va en contra de lo que representa este beneficio, que se otorga por honor, mérito y buen desempeño”, manifestó Adorni, quien recalcó que los exmandatarios que hayan sido condenados por corrupción no deberían gozar de privilegios de este tipo.
El vocero del Ejecutivo subrayó que este tipo de jubilación “no debería existir en la Argentina”, especialmente cuando el beneficiario ha sido señalado por actos de corrupción que han afectado gravemente a la sociedad. En este sentido, Adorni destacó que el presidente Javier Milei ha optado por una política de “sentido común y cordura” que implica la eliminación de beneficios a quienes han hecho un mal uso de su poder.
Por su parte, el presidente Milei, quien se encuentra de visita en los Estados Unidos, defendió la decisión y reafirmó el compromiso de su gobierno con la lucha contra la corrupción. En declaraciones a la prensa, el mandatario argentino destacó que “el que las hace, las paga”, refiriéndose a la necesidad de que las figuras públicas rindan cuentas por sus acciones.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.