
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La medida es tras la condena por corrupción de la expresidenta, junto con sus funcionarios. El vocero presidencial explicó que esta medida implica un ahorro de aproximadamente 21.827.624 pesos para las arcas del Estado.
Nacionales14/11/2024El gobierno nacional anunció hoy la baja de la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchner, un beneficio que había sido otorgado bajo la Ley 24.018, que prevé pensiones para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que esta medida implica un ahorro de aproximadamente 21.827.624 pesos para las arcas del Estado.
Durante su habitual conferencia de prensa, Adorni también informó que se procedió a la anulación de la pensión correspondiente al expresidente Néstor Kirchner. La decisión llega tras la condena de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, donde fue hallada culpable de administración fraudulenta, un fallo que, según el gobierno, contradice los principios de honor, mérito y buen desempeño que justifica este tipo de beneficios extraordinarios.
“La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal por un delito de administración fraudulenta, lo que va en contra de lo que representa este beneficio, que se otorga por honor, mérito y buen desempeño”, manifestó Adorni, quien recalcó que los exmandatarios que hayan sido condenados por corrupción no deberían gozar de privilegios de este tipo.
El vocero del Ejecutivo subrayó que este tipo de jubilación “no debería existir en la Argentina”, especialmente cuando el beneficiario ha sido señalado por actos de corrupción que han afectado gravemente a la sociedad. En este sentido, Adorni destacó que el presidente Javier Milei ha optado por una política de “sentido común y cordura” que implica la eliminación de beneficios a quienes han hecho un mal uso de su poder.
Por su parte, el presidente Milei, quien se encuentra de visita en los Estados Unidos, defendió la decisión y reafirmó el compromiso de su gobierno con la lucha contra la corrupción. En declaraciones a la prensa, el mandatario argentino destacó que “el que las hace, las paga”, refiriéndose a la necesidad de que las figuras públicas rindan cuentas por sus acciones.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.