
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El titular de la ANSES reveló la abultada cifra que percibió la expresidenta por una "asignación graciable", entre otros escandalosos ingresos por tener domicilio en Río Gallegos.
Nacionales18/11/2024El presidente de la ANSES, Mariano De los Heros, reveló este domingo que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cobró en noviembre una cifra que asciende a los $35.255.297 por su jubilación de privilegio, que no se trata de una pensión o jubilación, sino de una "asignación graciable" otorgada por ley a exmandatarios. El funcionario también solicitó la derogación de la norma que establece este beneficio, señalando que la exvicepresidenta recibe, además, un suplemento por su domicilio en Río Gallegos, elevando aún más la cifra que percibe mensualmente.
En Radio Rivadavia, el funcionario de Milei detalló que la cifra mencionada equivale a 139 jubilaciones mínimas, 388 Asignaciones Universales por Hijo (AUH), o 21 jubilaciones máximas, lo que generó un amplio debate sobre la equidad de este tipo de asignaciones. El funcionario criticó además la "asignación vitalicia" que reciben los expresidentes y exvicepresidentes, y sugirió que podría ser revisada judicialmente, especialmente a la luz de las recientes condenas penales que pesan sobre Cristina Kirchner.
“No se trata de una jubilación o pensión sino una asignación graciable que la ley le da a los presidentes y expresidentes pero que no tienen carácter contributivo y lo ha dicho la Corte hasta el cansancio. No son prestaciones previsionales”, reiteró.
El titular de ANSES también explicó que la existencia de una sentencia definitiva en su contra, en referencia a la condena por el caso Vialidad, podría justificar la revocación de estos beneficios. "La condena por delitos contra la administración pública y el enriquecimiento ilícito constituyen causas suficientes para revisar la asignación", afirmó. De los Heros hizo hincapié en que la asignación no tiene carácter contributivo y no debe confundirse con una pensión o jubilación ordinaria, ya que, como ha señalado la Corte Suprema, se trata de un beneficio no previsional, sujeto a la voluntad política del Congreso.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.