
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El Presidente ruso brindó precisiones sobre el nuevo misil balístico de alcance intermedio, que impactó en una instalación militar-industrial en Dnipro, Ucrania.
Mundo22/11/2024El jueves, Rusia lanzó un nuevo misil balístico de alcance intermedio, que impactó en una instalación militar-industrial en Dnipro, Ucrania. Sin embargo, el verdadero propósito del ataque era enviar un mensaje directo a la OTAN. Este evento marcó la primera vez que se utilizó este tipo de misil en la guerra, y desencadenó un enérgico discurso del presidente Vladimir Putin, quien aprovechó la ocasión para aclarar las características de la nueva arma.
Putin detalló que el misil, denominado "Oreshnik" (que significa "árbol de avellana" en ruso), fue diseñado para contrarrestar los misiles de alcance similar desplegados por Estados Unidos en Europa. Según Putin, el "Oreshnik" viaja a diez veces la velocidad del sonido, lo que lo hace imparable para los sistemas de defensa aérea occidentales, incluidos los avanzados sistemas de defensa antimisiles estadounidenses como el Patriot.
El ataque, lanzado desde la región rusa de Astracán, a orillas del Mar Caspio, supuso un punto de inflexión en el conflicto, pues el misil de alcance intermedio (IRBM) es capaz de cubrir distancias entre 500 y 5.500 kilómetros, una capacidad mucho mayor que la de otros misiles usados en el conflicto. El "Oreshnik", además de ser hipersónico, tiene la capacidad de transportar múltiples ojivas nucleares, lo que incrementa aún más su letalidad.
La primera prueba en combate fue descrita por Putin como un éxito, y subrayó que este misil refleja la respuesta de Rusia al despliegue de misiles de alcance intermedio por parte de Estados Unidos, mencionados en su discurso de julio.
El ataque se produce en medio de una semana tensa, con Ucrania utilizando misiles de mayor alcance proporcionados por Estados Unidos, y Putin respondiendo con una postura más agresiva, bajando el umbral para el uso de armas nucleares.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.