
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
Los libertarios faltaron a una ley que impedía que los corruptos puedan ser candidatos y liberaron un escenario electoral con Cristina Fernández de Kirchner. El Jefe de Gabinete tuvo que salir a dar explicaciones.
Nacionales29/11/2024
Luego de la bochornosa ausencia de los legisladores libertarios durante el tratamiento del proyecto de ley "Ficha Limpia" en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a defender la postura del Gobierno y desmintió las acusaciones de un supuesto acuerdo con el kirchnerismo para bloquear la ley. Esta normativa, que busca impedir que los dirigentes condenados por delitos de corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos, ha generado una gran controversia política.
En declaraciones al canal Todo Noticias, Francos negó que existiera un pacto con el kirchnerismo para evitar el tratamiento del proyecto. Explicó que, aunque el Gobierno respalda los principios de la Ficha Limpia, tiene reservas sobre cómo la ley podría ser interpretada como una medida de proscripción, especialmente en relación a la expresidenta Cristina Kirchner. "Estamos de acuerdo con la Ficha Limpia y lo que significa, lo que no estamos de acuerdo es que se pueda tomar como una especie de proscripción, que es el riesgo que se tiene", señaló el funcionario.
Además, el jefe de Gabinete mencionó que algunos rumores indicaban que el propio presidente había pedido no generar un clima de tensión innecesario, ya que "para la sociedad, mayoritariamente, la situación está terminando". En respuesta a las críticas de la oposición, que acusaron al oficialismo de no presentarse en la sesión para evitar el quórum necesario, Francos aseguró: “No hagamos tanta alaraca de una norma que puede llegar a interpretarse como una proscripción que además por ahí no puede aplicarse porque es posterior”.
Finalmente, Francos remarcó que el Gobierno no busca generar una "sensación de proscripción", ya que esa no es la postura del Ejecutivo, en un contexto de tensiones políticas por la falta de quórum y las presiones de sectores opositores como el PRO, la Unión Cívica Radical y Coalición Federal.
Desde el entorno libertario, por su parte, se sostiene que el no avance con la ley favorece a Cristina Kirchner, permitiéndole competir en las elecciones legislativas del próximo año. Según esta interpretación, un enfrentamiento entre los libertarios y el kirchnerismo, con una eventual derrota de CFK, marcaría el fin del kirchnerismo en el país, lo que se considera un objetivo clave para el espacio libertario.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.