
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Los libertarios faltaron a una ley que impedía que los corruptos puedan ser candidatos y liberaron un escenario electoral con Cristina Fernández de Kirchner. El Jefe de Gabinete tuvo que salir a dar explicaciones.
Nacionales29/11/2024Luego de la bochornosa ausencia de los legisladores libertarios durante el tratamiento del proyecto de ley "Ficha Limpia" en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a defender la postura del Gobierno y desmintió las acusaciones de un supuesto acuerdo con el kirchnerismo para bloquear la ley. Esta normativa, que busca impedir que los dirigentes condenados por delitos de corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos, ha generado una gran controversia política.
En declaraciones al canal Todo Noticias, Francos negó que existiera un pacto con el kirchnerismo para evitar el tratamiento del proyecto. Explicó que, aunque el Gobierno respalda los principios de la Ficha Limpia, tiene reservas sobre cómo la ley podría ser interpretada como una medida de proscripción, especialmente en relación a la expresidenta Cristina Kirchner. "Estamos de acuerdo con la Ficha Limpia y lo que significa, lo que no estamos de acuerdo es que se pueda tomar como una especie de proscripción, que es el riesgo que se tiene", señaló el funcionario.
Además, el jefe de Gabinete mencionó que algunos rumores indicaban que el propio presidente había pedido no generar un clima de tensión innecesario, ya que "para la sociedad, mayoritariamente, la situación está terminando". En respuesta a las críticas de la oposición, que acusaron al oficialismo de no presentarse en la sesión para evitar el quórum necesario, Francos aseguró: “No hagamos tanta alaraca de una norma que puede llegar a interpretarse como una proscripción que además por ahí no puede aplicarse porque es posterior”.
Finalmente, Francos remarcó que el Gobierno no busca generar una "sensación de proscripción", ya que esa no es la postura del Ejecutivo, en un contexto de tensiones políticas por la falta de quórum y las presiones de sectores opositores como el PRO, la Unión Cívica Radical y Coalición Federal.
Desde el entorno libertario, por su parte, se sostiene que el no avance con la ley favorece a Cristina Kirchner, permitiéndole competir en las elecciones legislativas del próximo año. Según esta interpretación, un enfrentamiento entre los libertarios y el kirchnerismo, con una eventual derrota de CFK, marcaría el fin del kirchnerismo en el país, lo que se considera un objetivo clave para el espacio libertario.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.