El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Empresarios de Bariloche se unieron para manifestar su preocupación por las cancelaciones de la low cost Flybondi
Con solo un mensaje de texto, la compañía cancela vuelos, deja sin respuestas e incluso sin volar a miles de pasajeros. Los empresarios turísticos alertan sobre la situación.
Nacionales03/12/2024El viajar ya no es un placer más si se trata de la compañía aérea Flybondi la cual con un mensaje de texto cancela el vuelo de los pasajeros, dejando sin reprogramación o devolución del dinero a miles de ellos. Frente al récord de cancelaciones y falta de respuesta a los pasajeros, la Cámara de Turismo de San Carlos de Bariloche, la Cámara de Comercio e Industria de Bariloche y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) expresaron su profunda preocupación.
Las tres instituciones recibieron múltiples quejas de turistas y residentes sobre las cancelaciones inesperadas, la falta de información clara y oportuna, y la inadecuada gestión de soluciones alternativas para los viajeros afectados. Este escenario impacta negativamente en la experiencia de los turistas, lo que, a su vez, repercute en los prestadores de servicios turísticos locales como hoteles, restaurantes, agencias de viajes y operadores de actividades, quienes dependen de una conectividad aérea confiable para su sostenibilidad.
San Carlos de Bariloche, reconocido como uno de los destinos turísticos más relevantes de Argentina, requiere aerolíneas comprometidas con la previsibilidad y la calidad del servicio para mantener su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.
En este contexto, las instituciones solicitaron a Flybondi adoptar medidas inmediatas, entre ellas:
- Informar públicamente las causas de las cancelaciones recurrentes y detallar las acciones que se están tomando para evitar que se repitan.
- Establecer canales de comunicación efectivos y accesibles que brinden información clara y actualizada, además de soluciones concretas frente a contingencias.
- Revisar y reforzar los protocolos de atención al cliente, garantizando un trato acorde con los estándares de calidad que el sector aéreo debe cumplir.
- Garantizar la previsibilidad y confiabilidad en las operaciones hacia y desde Bariloche, elementos esenciales para la planificación turística y económica de la región.
Finalmente, las cámaras empresariales expresaron su disposición a dialogar y colaborar con Flybondi para encontrar soluciones que fortalezcan la conectividad aérea de Bariloche.
Por otra parte, si usted fue perjudicado por una cancelación de un vuelo y no obtuvo respuesta por parte de la empresa, ni devolución del dinero o las cuotas en la tarjeta con la que se hizo la compra del pasaje, puede iniciar un reclamo en la ANAC, el cual suele demorar un mes o dos para intimar a la compañía.
RECLAMO EN LA ANAC: https://www.argentina.gob.ar/servicio/realizar-un-reclamo-consulta-o-sugerencia-ante-el-anac
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Fusión PRO-Libertad Avanza: "Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos", dijo Nacho Torres
Nacionales10/01/2025El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
APLA advierte sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza por demora en la reapertura de paritarias
Nacionales10/01/2025El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
Larsen involucrado en un escándalo por gastar más de 400 mil pesos del dinero público en "almuerzo de trabajo"
Nacionales08/01/2025El presidente de Parques Nacionales gastó más de 400 mil pesos de dinero público en almuerzos cuando visitaba el incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Convocará a sesiones extraordinarias para que quede firme la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, por el contrario de la "suspensión" que pide la oposición.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.