
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad habló sobre las obras que se están llevando adelante en el natatorio la posible fecha de la reapertura.
Tierra del Fuego04/12/2024El intendente Walter Vuoto, acompañado por la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, y la presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, recorrió las obras de restauración y mejora del natatorio del Polo de Andorra.
Al respecto, Borgna explicó que ya se completó la instalación de drenes para canalizar el agua subterránea que llega al predio, un paso clave para evitar filtraciones y encauzar el agua hacia el chorrillo y el río lindero. Además, señaló que se han realizado tareas de acondicionamiento en las piletas, como el arenado y revocado de sus superficies, y se está finalizando la colocación del revestimiento cerámico.
En cuanto a las mejoras en el edificio, la funcionaria informó que se han renovado las canaletas perimetrales para asegurar la correcta evacuación del agua, y se reemplazaron las rejillas. También se retiraron las luminarias antiguas y se están instalando nuevos reflectores. Asimismo, se avanzó con la demolición de sectores del edificio para dar lugar a un nuevo vestuario familiar, con instalaciones modernas que incluyen nuevas duchas y tabiques. También se unificarán dos oficinas para conformar un nuevo consultorio médico.
Finalmente, la secretaria observó que “el balance que podemos hacer hasta aquí es que las obras vienen a buen ritmo, con lo cual esperamos que a inicios del próximo año los vecinos y vecinas puedan retomar sus actividades en las piletas del Polo de Andorra”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.