Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Borgna: "Esperamos que a inicios del próximo año los vecinos puedan retomar sus actividades en las piletas del Polo de Andorra"
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad habló sobre las obras que se están llevando adelante en el natatorio la posible fecha de la reapertura.
Locales04/12/2024El intendente Walter Vuoto, acompañado por la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, y la presidenta del Instituto Municipal de Deportes, Liliana Gavilán, recorrió las obras de restauración y mejora del natatorio del Polo de Andorra.
Al respecto, Borgna explicó que ya se completó la instalación de drenes para canalizar el agua subterránea que llega al predio, un paso clave para evitar filtraciones y encauzar el agua hacia el chorrillo y el río lindero. Además, señaló que se han realizado tareas de acondicionamiento en las piletas, como el arenado y revocado de sus superficies, y se está finalizando la colocación del revestimiento cerámico.
En cuanto a las mejoras en el edificio, la funcionaria informó que se han renovado las canaletas perimetrales para asegurar la correcta evacuación del agua, y se reemplazaron las rejillas. También se retiraron las luminarias antiguas y se están instalando nuevos reflectores. Asimismo, se avanzó con la demolición de sectores del edificio para dar lugar a un nuevo vestuario familiar, con instalaciones modernas que incluyen nuevas duchas y tabiques. También se unificarán dos oficinas para conformar un nuevo consultorio médico.
Finalmente, la secretaria observó que “el balance que podemos hacer hasta aquí es que las obras vienen a buen ritmo, con lo cual esperamos que a inicios del próximo año los vecinos y vecinas puedan retomar sus actividades en las piletas del Polo de Andorra”.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.