
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El asesinato sucedió en un campamento de tiendas de campaña para palestinos desplazados en el sur de Gaza, donde también niños murieron.
Mundo05/12/2024Ataques aéreos israelíes destruyeron el miércoles un campamento de tiendas de campaña para palestinos desplazados en el sur de Gaza, causando incendios y dejando al menos 21 muertos. Este ataque se produjo en Muwasi, una zona designada por Israel como área humanitaria segura, aunque ha sido blanco de ataques repetidos.
El ejército israelí justificó el bombardeo afirmando que había atacado a militantes de alto rango de Hamas involucrados en "actividades terroristas" en la zona, aunque no proporcionó detalles específicos. También aseguró haber tomado medidas para minimizar el daño a los civiles.
Este ataque se suma a una serie de asaltos mortales en Gaza. En el centro de la franja, otro bombardeo israelí mató al menos a 10 personas, incluidos cuatro niños, según informes médicos palestinos.
La guerra entre Israel y Gaza, que comenzó tras el ataque de Hamas en octubre de 2023, sigue sin cesar después de casi 14 meses. Hamas mantiene aún a varios rehenes israelíes, y gran parte de la población de Gaza se encuentra desplazada, dependiendo de la ayuda internacional para sobrevivir. Además, Israel intensifica su ofensiva en el norte de Gaza, donde los expertos advierten sobre una posición.
El ataque del miércoles en Muwasi, una zona desolada con pocos servicios públicos que alberga a cientos de miles de personas desplazadas, hirió al menos a 28 personas, según Atif al-Hout, director del Hospital Nasser en la ciudad sureña de Khan Younis.
Un periodista de The Associated Press en el hospital contó al menos 15 cuerpos, pero dijo que era difícil llegar a un número preciso porque muchos de los muertos estaban desmembrados, algunos sin cabeza o con quemaduras graves. En la morgue, la mano y la cara ennegrecidas de un bebé se asomaban por debajo de una pesada manta utilizada para transportar los cuerpos al hospital.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.