
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Un nuevo informe de la UCA señala que la pobreza en Argentina alcanzó el 49,9% en el tercer trimestre de 2024. El 65,5% de los niños en Argentina vive en pobreza, y el 19,2% en indigencia.
Economía05/12/2024La pobreza afectó al 49,9% de la población argentina, aproximadamente 23 millones de personas, según el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). Esta cifra muestra una disminución respecto al 55% registrado a principios de año, en parte debido a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei, pero aún está por encima del 44,7% del final de 2023.
El informe también reveló un aumento en la indigencia, que pasó del 11,9% en 2023 al 12,9% en el tercer trimestre de 2024.
Agustín Salvia, director del Observatorio, destacó que la crisis actual es resultado no solo del ajuste, sino de un agotamiento de un ciclo económico de más de 20 años. Si bien la política de ajuste ha tenido un impacto inmediato y regresivo, la caída de la inflación y la estabilidad del empleo han contribuido a la reducción de la pobreza, aunque no se ha reflejado en un aumento del consumo.
En cuanto a la pobreza infantil, la situación es alarmante: el 65,5% de los niños en Argentina vive en pobreza, y el 19,2% en indigencia. Este aumento de la pobreza infantil ha sido especialmente grave en los estratos más bajos de la sociedad, con 2 de cada 10 niños viviendo en pobreza extrema.
La situación económica sigue siendo crítica: el 36,3% de los hogares urbanos recibe algún tipo de asistencia estatal, y sin esta ayuda, la pobreza aumentaría a 55,4%. Además, el empleo sigue siendo una de las principales preocupaciones, con un 23,6% de la población económicamente activa en situación de subempleo y solo el 40% con empleo pleno y estable.
Salvia concluyó que, aunque se espera que la pobreza siga disminuyendo, la recuperación de la economía dependerá de políticas orientadas a mejorar la productividad, el empleo y la inclusión social, junto con una reforma del sistema de seguridad social. Sin embargo, advirtió que los problemas estructurales de Argentina persisten y la crisis actual no los ha resuelto.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.