
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Tras la toma de la capital siria, el derrocado presidente de Siria se refugió en Rusia.
Mundo09/12/2024 APEl primer ministro sirio dijo el lunes que la mayoría de los ministros del gabinete siguen trabajando desde oficinas en Damasco después de que los rebeldes entraron a la capital el fin de semana y derrocaron al presidente Bashar Assad. Ríos de refugiados cruzaron desde los países vecinos, con la esperanza de un futuro más pacífico.
Pero ya había señales de las dificultades que se avecinaban para la alianza rebelde que ahora controla gran parte del país, que está liderada por un ex militante de alto rango de Al Qaeda que cortó lazos con el grupo extremista hace años y ha prometido un gobierno representativo y tolerancia religiosa.
Israel dijo que está llevando a cabo ataques aéreos contra presuntos sitios de armas químicas y cohetes de largo alcance para evitar que caigan en manos de extremistas. Israel también se apoderó de una zona de amortiguamiento dentro de Siria después de que las tropas sirias se retiraron.
Por otra parte, el Kremlin dijo que Rusia ha concedido asilo político a Assad, una decisión tomada por el presidente Vladimir Putin. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar sobre el paradero específico de Assad y dijo que Putin no planeaba reunirse con él.
En el norte de Siria, Turquía dijo que las fuerzas aliadas de oposición tomaron la ciudad de Manbij de manos de las fuerzas lideradas por kurdos respaldadas por Estados Unidos, un recordatorio de que incluso después de la partida de Assad a Rusia, el país sigue dividido entre grupos armados que han luchado en el pasado.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.