El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata: El Gobierno aseguró que buscará un nuevo sistema que elimine intermediarios
Con un decreto se dio de baja el fondo a las víctimas de trata, pero el Gobierno asegura que seguirán percibiendo los montos y que se buscará otro sistema.
Nacionales12/12/2024El Ministerio de Justicia de la Nación informó que, mediante el Decreto 1048/2024, se dispuso la disolución de varios fondos fiduciarios, incluido el denominado "Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas". Esta medida forma parte de un plan impulsado por el Ministerio de Economía, que ya ha disuelto un total de 15 fondos fiduciarios, pero aseguran que en ningún momento se ve afectada la asistencia a las víctimas de trata de personas.
"El objetivo del Decreto 1048/2024 es mejorar el instrumento administrativo y financiero que hasta ahora formaba parte del proceso para la realización de pagos de reparaciones a las víctimas de trata. Sin embargo, el compromiso del gobierno en brindar una adecuada asistencia a las víctimas permanece intacto", indicaron.
El decreto aclara que la disolución del fondo no interrumpe la continuidad de los pagos de reparaciones económicas a las víctimas de trata. En el artículo 10 del mismo decreto se establece que las obligaciones de los fiduciarios de los fondos afectados seguirán vigentes, lo que asegura que el proceso de reparaciones continúe sin interrupciones.
En este sentido, el fiduciario "BICE Fideicomiso S.A." mantendrá sus responsabilidades y tareas habituales, como la recepción de fondos provenientes de subastas de bienes decomisados y otras fuentes de ingresos determinadas por la ley. Estos fondos serán utilizados para continuar con las reparaciones a las víctimas de trata, como se viene haciendo hasta ahora.
El Ministerio de Justicia, en colaboración con otros organismos, "está trabajando en la implementación de un nuevo mecanismo que reemplazará el fondo disuelto, con el objetivo de crear una herramienta más ágil y directa. Este nuevo sistema permitirá eliminar intermediarios innecesarios en la gestión de las reparaciones y asegurar que los fondos lleguen de manera más eficiente a las víctimas", indicó el Ministerio de Justicia.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Fusión PRO-Libertad Avanza: "Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos", dijo Nacho Torres
Nacionales10/01/2025El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
APLA advierte sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza por demora en la reapertura de paritarias
Nacionales10/01/2025El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
Larsen involucrado en un escándalo por gastar más de 400 mil pesos del dinero público en "almuerzo de trabajo"
Nacionales08/01/2025El presidente de Parques Nacionales gastó más de 400 mil pesos de dinero público en almuerzos cuando visitaba el incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Convocará a sesiones extraordinarias para que quede firme la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, por el contrario de la "suspensión" que pide la oposición.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.