
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La administración de Milei decidió que el gravamen dejará de denominarse Impuesto PAIS, pero mantendrá un impuesto del 30% en las compras en dólares hecha con tarjeta.
Economía19/12/2024El Gobierno nacional decidió poner fin al Impuesto PAÍS, creado por la administración de Alberto Fernández que afecta a las compras realizadas en el exterior en dólares, ya que se aplicaba una serie de recargos. Ahora, se decidió suprimir ese impuesto, pero los libertarios decidieron mantener los impuestos sobre la compra en un 30%.
Este jueves, el Gobierno oficializó una reforma en su esquema impositivo, a través de la Resolución General 5617/2024, que implica la eliminación del Impuesto PAIS, manteniendo un recargo del 30%.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, introduce una serie de cambios que afectan tanto a consumidores como a sectores específicos de la economía.
Eliminación del Impuesto PAIS y nuevas modificaciones
A partir de ahora, el gravamen dejará de denominarse Impuesto PAIS. La nueva normativa elimina algunas percepciones para sectores específicos, especialmente en el ámbito financiero. Sin embargo, los consumidores seguirán abonando este tributo en operaciones relacionadas con la compra de "dólar ahorro" y la adquisición de bienes y servicios en el exterior, como parte de un esfuerzo por no afectar la recaudación tributaria.
Las operaciones más afectadas por el cambio incluyen aquellas vinculadas al "dólar ahorro", "dólar tarjeta" y "dólar turista", que continúan siendo gravadas con el recargo del 30%. Sin embargo, quedan excluidas de este régimen las percepciones sobre dividendos y la suscripción en pesos o títulos emitidos en dólares por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que antes estaban alcanzadas por el Impuesto PAIS.
Sin cambios en el costo total para los consumidores
El Ministerio de Economía aclaró que este ajuste no implicará una disminución en el costo total para los usuarios, dado que el 30% de percepción continúa vigente como anticipo de Impuesto a las Ganancias, aunque este monto será luego devuelto realizando un trámite en ARCA.
Impacto en el dólar tarjeta
La eliminación del Impuesto PAIS genera un ajuste significativo en el valor del dólar tarjeta. Anteriormente, el "dólar solidario" con el recargo del 60%, compuesto por el Impuesto PAIS del 30% y una retención adicional del 30% como anticipo de Ganancias, se cotizaba a $1.042,50. Con la eliminación del impuesto, este valor bajará a $1.355, lo que representa una disminución del 30% en comparación con los precios previos.
Las compras alcanzadas por el impuesto del 30%
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.