
Se registraron 54.664 vehículos, superando ampliamente las 41.507 unidades del mismo mes del año pasado, sin embargo hubo una caída en las ventas de autos respecto a julio.
La administración de Milei decidió que el gravamen dejará de denominarse Impuesto PAIS, pero mantendrá un impuesto del 30% en las compras en dólares hecha con tarjeta.
Economía19/12/2024El Gobierno nacional decidió poner fin al Impuesto PAÍS, creado por la administración de Alberto Fernández que afecta a las compras realizadas en el exterior en dólares, ya que se aplicaba una serie de recargos. Ahora, se decidió suprimir ese impuesto, pero los libertarios decidieron mantener los impuestos sobre la compra en un 30%.
Este jueves, el Gobierno oficializó una reforma en su esquema impositivo, a través de la Resolución General 5617/2024, que implica la eliminación del Impuesto PAIS, manteniendo un recargo del 30%.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, introduce una serie de cambios que afectan tanto a consumidores como a sectores específicos de la economía.
Eliminación del Impuesto PAIS y nuevas modificaciones
A partir de ahora, el gravamen dejará de denominarse Impuesto PAIS. La nueva normativa elimina algunas percepciones para sectores específicos, especialmente en el ámbito financiero. Sin embargo, los consumidores seguirán abonando este tributo en operaciones relacionadas con la compra de "dólar ahorro" y la adquisición de bienes y servicios en el exterior, como parte de un esfuerzo por no afectar la recaudación tributaria.
Las operaciones más afectadas por el cambio incluyen aquellas vinculadas al "dólar ahorro", "dólar tarjeta" y "dólar turista", que continúan siendo gravadas con el recargo del 30%. Sin embargo, quedan excluidas de este régimen las percepciones sobre dividendos y la suscripción en pesos o títulos emitidos en dólares por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que antes estaban alcanzadas por el Impuesto PAIS.
Sin cambios en el costo total para los consumidores
El Ministerio de Economía aclaró que este ajuste no implicará una disminución en el costo total para los usuarios, dado que el 30% de percepción continúa vigente como anticipo de Impuesto a las Ganancias, aunque este monto será luego devuelto realizando un trámite en ARCA.
Impacto en el dólar tarjeta
La eliminación del Impuesto PAIS genera un ajuste significativo en el valor del dólar tarjeta. Anteriormente, el "dólar solidario" con el recargo del 60%, compuesto por el Impuesto PAIS del 30% y una retención adicional del 30% como anticipo de Ganancias, se cotizaba a $1.042,50. Con la eliminación del impuesto, este valor bajará a $1.355, lo que representa una disminución del 30% en comparación con los precios previos.
Las compras alcanzadas por el impuesto del 30%
Se registraron 54.664 vehículos, superando ampliamente las 41.507 unidades del mismo mes del año pasado, sin embargo hubo una caída en las ventas de autos respecto a julio.
Las empresas que ofrezcan bienes o servicios a través de internet deberán habilitar enlaces visibles para que los usuarios puedan dar de baja un contrato o cancelar una compra sin trámites adicionales.
El mes tendrá un breve aumento jubilatorio, y también habrá incrementos en la PUAM, las PNC y las asignaciones familiares.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
Según informó el INDEC, el índice interanual alcanzó el 20,9%. Los aumentos se explican principalmente por los productos agropecuarios, químicos, derivados del petróleo y vehículos.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El intendente de Río Grande celebró el triunfo del peronismo en Buenos Aires y llamó a defender Tierra del Fuego en octubre.
El intendente de Ushuaia celebró el triunfo del peronismo en Buenos Aires y llamó a fortalecer la unidad del movimiento.
La expresidenta se refirió al triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, con duras críticas al rumbo económico del gobierno y de "estigmatizar" a las personas con discapacidad.