
Chubut: Recolectaron 140 kilos de plástico que iban a parar al mar
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Tenés que saber16/01/2025
El pasado fin de semana, Playa Unión fue escenario de la primera jornada de limpieza de 2025, organizada por la Fundación Sin Azul No Hay Verde. En solo una hora y media, un grupo de 15 voluntarios recolectó 140 kilos de plástico en un tramo de 500 metros, ubicado en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Juan Coustet, coordinador de la Fundación en Chubut, explicó que el objetivo de la actividad fue evitar que los plásticos llegaran al océano. La limpieza se centró en el área conocida como "el Elsa", un punto estratégico para prevenir la contaminación marina. “Encontramos gran cantidad de restos urbanos y residuos de la actividad pesquera, como baldes, tapas, pedazos de cajones y algunos guantes de látex", detalló Coustet.
Todo el material recolectado fue trasladado a Reciclados Patagónicos para su posterior tratamiento y reutilización. Según el coordinador, el equipo llenó cuatro bolsones con 140 kilos de plástico en un recorrido relativamente corto: “Es mucha cantidad para un tramo tan pequeño”.
La elección de “el Elsa” no fue casual. Coustet explicó que el río Chubut transporta los plásticos hacia el mar con las mareas altas o extraordinarias, lo que convierte a este sector en un punto crítico para mitigar la contaminación oceánica. “Si no los sacábamos, los plásticos terminarían indefectiblemente en el mar”, agregó.
La jornada contó con la participación de voluntarios de diferentes edades, desde familias hasta jóvenes de poco más de 20 años. Todos se unieron con el compromiso de cuidar el entorno y mantenerlo libre de plásticos. Al finalizar la actividad, muchos se quedaron para disfrutar del atardecer, celebrando el éxito de la jornada con un sentimiento de comunidad.
Desde la Fundación Sin Azul No Hay Verde, se destacó la importancia de generar conciencia sobre el impacto global de los residuos plásticos y su acumulación en los océanos. A pesar de la magnitud del problema, acciones como esta son esenciales para proteger los ecosistemas y paisajes locales. La organización planea seguir realizando estas limpiezas y convocando a más voluntarios para continuar con su misión.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.

El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.

Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.

Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.

Ushuaia: más de 60 intervenciones por el temporal de viento en apenas cinco horas
Tierra del Fuego14/09/2025El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.