El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
Pesar en Tierra del Fuego por el fallecimiento de la periodista Norma Noguera
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
Locales31/01/2025Norma Noguera, la reconocida periodista de Tierra del Fuego y fundadora del diario pionero en la Provincia "La Voz Fueguina" falleció a los 92 años de edad, según comunicaron hoy desde el Centro tradicionalista de Ushuaia Virginia Choquintel, de donde Noguera era presidenta.
Norma Noguera, una figura clave del periodismo fueguino, fundó La Voz Fueguina el 12 de octubre de 1976 junto a su esposo, Germán Noguera. A lo largo de su carrera, se destacó por su firme ética profesional, su dedicación a la verdad y su esfuerzo constante por llevar la mejor información a la comunidad fueguina. Su nombre se asoció a la lucha por un periodismo independiente y comprometido con los valores.
Cada 7 de junio, durante el Día del Periodista, era Norma quien tomaba la palabra, destacando la importancia de la ética en el ejercicio del periodismo y haciendo hincapié en la responsabilidad de los jóvenes periodistas para defender la verdad frente a los intereses económicos y políticos que a menudo condicionan los medios de comunicación. Su mensaje siempre fue claro: un periodismo honesto.
La partida de Norma Noguera deja un vacío irreparable en el ámbito periodístico local y en la memoria colectiva de Tierra del Fuego. Su influencia y legado perdurarán en Tierra del Fuego, donde se la recuerda no solo como una periodista comprometida, sino también como una mujer de gran corazón, profundamente vinculada a las tradiciones y la cultura fueguina.
El Centro Tradicionalista de Ushuaia Virginia Choquintel, de donde Noguera era presidenta, expresó su dolor y acompañó a la familia Lescano Noguera en este difícil momento. "Nuestra madre de las Tradiciones, Doña Norma Lescano de Noguera, nos deja un legado imborrable", señalaron en un comunicado.
El texto destacó su incansable lucha por mantener vivas las tradiciones, su pasión por la cultura popular y su dedicación a los bailarines y folkloristas, a quienes siempre apoyó para que tuvieran un lugar en los escenarios. “Te vamos a extrañar, Normita. Tu sonrisa, tu voz, tus coplas y tu Viva la Patria en cada fiesta seguirán resonando en nosotros. Prometemos seguir luchando en tu nombre para que tu retrato tenga un lugar en este Centro. Dios recibirá un ángel más. QEPD, querida Norma”, concluye el comunicado.
Norma Noguera deja un legado imborrable, tanto en el periodismo como en la preservación de las tradiciones fueguinas, y su recuerdo permanecerá vivo en cada rincón de Tierra del Fuego. Que descanse en paz.
El Secretario de Malvinas denunció que el buque británico RRS Sir David Attenborough navegó por las costas de Tierra del Fuego y que eso "atenta contra los intereses de nuestra Nación".
42 marinos del aviso ARA “Bahía Agradable” cumplieron diferentes funciones en aguas del continente blanco junto con la Armada de Chile.
Iriarte: "En tiempos en el que el Gobierno nacional se retira, el desafío es mantener la obra pública y la prestación de servicios"
Locales29/01/2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia habló del Programa de Recuperación Vial y advirtió que para las obras de infraestructura y públicas "el Municipio solo no podría afrontar estos costos".
El SUTEF decidió sumarse a la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista"
Locales29/01/2025El gremio docente anunció su adhesión a la marcha federal contra el presidente Javier Milei por sus expresiones en el foro de Davos.
Las científicas provenientes de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida,con el objetivo de consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en el ámbito científico.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
El país, que vive bajo un autoritarismo aprobó, una reforma constitucional que convertiría al Presidente y a su esposa, la actual vicepresidenta Rosario Murillo, en "copresidentes".
La petrolera ya aplica la nueva tarifa y se espera que el resto lo haga en los siguientes días.
La víctima se había negado a abandonar su vivienda durante la orden de evacuación.