
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
Tierra del Fuego31/01/2025Norma Noguera, la reconocida periodista de Tierra del Fuego y fundadora del diario pionero en la Provincia "La Voz Fueguina" falleció a los 92 años de edad, según comunicaron hoy desde el Centro tradicionalista de Ushuaia Virginia Choquintel, de donde Noguera era presidenta.
Norma Noguera, una figura clave del periodismo fueguino, fundó La Voz Fueguina el 12 de octubre de 1976 junto a su esposo, Germán Noguera. A lo largo de su carrera, se destacó por su firme ética profesional, su dedicación a la verdad y su esfuerzo constante por llevar la mejor información a la comunidad fueguina. Su nombre se asoció a la lucha por un periodismo independiente y comprometido con los valores.
Cada 7 de junio, durante el Día del Periodista, era Norma quien tomaba la palabra, destacando la importancia de la ética en el ejercicio del periodismo y haciendo hincapié en la responsabilidad de los jóvenes periodistas para defender la verdad frente a los intereses económicos y políticos que a menudo condicionan los medios de comunicación. Su mensaje siempre fue claro: un periodismo honesto.
La partida de Norma Noguera deja un vacío irreparable en el ámbito periodístico local y en la memoria colectiva de Tierra del Fuego. Su influencia y legado perdurarán en Tierra del Fuego, donde se la recuerda no solo como una periodista comprometida, sino también como una mujer de gran corazón, profundamente vinculada a las tradiciones y la cultura fueguina.
El Centro Tradicionalista de Ushuaia Virginia Choquintel, de donde Noguera era presidenta, expresó su dolor y acompañó a la familia Lescano Noguera en este difícil momento. "Nuestra madre de las Tradiciones, Doña Norma Lescano de Noguera, nos deja un legado imborrable", señalaron en un comunicado.
El texto destacó su incansable lucha por mantener vivas las tradiciones, su pasión por la cultura popular y su dedicación a los bailarines y folkloristas, a quienes siempre apoyó para que tuvieran un lugar en los escenarios. “Te vamos a extrañar, Normita. Tu sonrisa, tu voz, tus coplas y tu Viva la Patria en cada fiesta seguirán resonando en nosotros. Prometemos seguir luchando en tu nombre para que tu retrato tenga un lugar en este Centro. Dios recibirá un ángel más. QEPD, querida Norma”, concluye el comunicado.
Norma Noguera deja un legado imborrable, tanto en el periodismo como en la preservación de las tradiciones fueguinas, y su recuerdo permanecerá vivo en cada rincón de Tierra del Fuego. Que descanse en paz.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.