
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
Tierra del Fuego31/01/2025Norma Noguera, la reconocida periodista de Tierra del Fuego y fundadora del diario pionero en la Provincia "La Voz Fueguina" falleció a los 92 años de edad, según comunicaron hoy desde el Centro tradicionalista de Ushuaia Virginia Choquintel, de donde Noguera era presidenta.
Norma Noguera, una figura clave del periodismo fueguino, fundó La Voz Fueguina el 12 de octubre de 1976 junto a su esposo, Germán Noguera. A lo largo de su carrera, se destacó por su firme ética profesional, su dedicación a la verdad y su esfuerzo constante por llevar la mejor información a la comunidad fueguina. Su nombre se asoció a la lucha por un periodismo independiente y comprometido con los valores.
Cada 7 de junio, durante el Día del Periodista, era Norma quien tomaba la palabra, destacando la importancia de la ética en el ejercicio del periodismo y haciendo hincapié en la responsabilidad de los jóvenes periodistas para defender la verdad frente a los intereses económicos y políticos que a menudo condicionan los medios de comunicación. Su mensaje siempre fue claro: un periodismo honesto.
La partida de Norma Noguera deja un vacío irreparable en el ámbito periodístico local y en la memoria colectiva de Tierra del Fuego. Su influencia y legado perdurarán en Tierra del Fuego, donde se la recuerda no solo como una periodista comprometida, sino también como una mujer de gran corazón, profundamente vinculada a las tradiciones y la cultura fueguina.
El Centro Tradicionalista de Ushuaia Virginia Choquintel, de donde Noguera era presidenta, expresó su dolor y acompañó a la familia Lescano Noguera en este difícil momento. "Nuestra madre de las Tradiciones, Doña Norma Lescano de Noguera, nos deja un legado imborrable", señalaron en un comunicado.
El texto destacó su incansable lucha por mantener vivas las tradiciones, su pasión por la cultura popular y su dedicación a los bailarines y folkloristas, a quienes siempre apoyó para que tuvieran un lugar en los escenarios. “Te vamos a extrañar, Normita. Tu sonrisa, tu voz, tus coplas y tu Viva la Patria en cada fiesta seguirán resonando en nosotros. Prometemos seguir luchando en tu nombre para que tu retrato tenga un lugar en este Centro. Dios recibirá un ángel más. QEPD, querida Norma”, concluye el comunicado.
Norma Noguera deja un legado imborrable, tanto en el periodismo como en la preservación de las tradiciones fueguinas, y su recuerdo permanecerá vivo en cada rincón de Tierra del Fuego. Que descanse en paz.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.