
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
Fue luego de que el ahora extitular de la ANSES hablara de una reforma jubilatoria en el 2025, la cual el Presidente no tiene planes de hacer.
Nacionales10/02/2025E
l presidente Javier Milei solicitó la renuncia de Mariano de los Heros, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la ANSES. La decisión se produjo luego de que De los Heros mencionara públicamente la posibilidad de una reforma previsional para el año 2025, algo que no está en los planes del gobierno de Milei.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida a través de su cuenta de X, donde detalló que el cargo será asumido por Fernando Bearzi, quien hasta el momento ocupaba el puesto de subdirector ejecutivo de la entidad. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, también ratificó el cambio en la misma red social.
La polémica estalló cuando De los Heros, en una entrevista, habló de la reforma jubilatoria que el Gobierno pretendía impulsar "antes de fin de año". Esta declaración no fue bien recibida en la Casa Rosada, ya que Milei aclaró rápidamente en una entrevista con A24 que "la reforma jubilatoria no es para este momento". Según versiones de fuentes cercanas al Ejecutivo, De los Heros se habría adelantado al pronunciarse públicamente sobre una iniciativa que aún no estaba definida.
Mariano de los Heros había asumido la dirección de la ANSES en febrero de 2024, reemplazando a Osvaldo Giordano, quien también fue desplazado por Milei debido a diferencias políticas.
Bearzi, el nuevo director ejecutivo, es considerado un técnico de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo, y hasta ahora había estado a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
A partir de ahora, todas las empresas y profesionales interesados en contratar con la Administración Pública Nacional deberán registrarse en el Sistema de Información de Proveedores.
A través de su cuenta en TruthSocial, compartió una fotografía de Milei junto con una contundente frase en apoyo al Presidente argentino.
La operación, denominada “La Viajante”, surgió tras la detección de actividad ilícita dentro del penal, donde los internos comerciaban diversas sustancias.
El partido que lidera Mauricio Macri consideró "grave" lo sucedido, subrayando que afectó la confianza en el país.
El presidente comparó las expectativas de la ciudadanía con el gobierno actual frente a los años de tolerancia hacia las políticas del peronismo, en medio de una crisis económica.
La docencia espera una señal del Gobierno de Melella para una recomposición salarial, al tiempo se suma las instituciones que necesitan reparaciones.
La totalidad del dinero recaudado que debía ir a discapacidad fue desviado y ahora presentarán una iniciativa para que el Gobierno no lo utilice con otros fines.
El faro Esperanza tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima en las proximidades de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, un sitio clave para las operaciones logísticas y científicas en la Antártida.
El proyecto, que busca prohibir a los dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción postularse en las elecciones, será tratado en comisión.
Según la investigación, los abusos ocurrieron en Ushuaia entre septiembre y noviembre de 2019, en múltiples ocasiones. Se define dónde pasará la condena y podría tener una prisión domiciliaria.