
Según la investigación, los abusos ocurrieron en Ushuaia entre septiembre y noviembre de 2019, en múltiples ocasiones. Se define dónde pasará la condena y podría tener una prisión domiciliaria.
Salió a asegurar el inicio de clases en materia de infraestructura en los establecimientos educativos, contrariamente al informe del SUTEF que revela los problemas que hay en Ushuaia y Río Grande.
Locales20/02/2025El Gobierno de la Provincia salió a responder a los informes del SUTEF, que denunciaron problemas de infraestructura en las escuelas de Ushuaia y Río Grande, asegurando que los establecimientos educativos están "en condiciones" para el inicio del ciclo lectivo.
Sebastián Donovan, Subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro del Ministerio de Educación, dijo que se están llevando adelante trabajos de mantenimiento y refacción realizados durante el receso de verano en más de 120 escuelas de toda la provincia.
Aseguró que, aunque las obras siguen en curso para "ajustar detalles", los trabajos de mantenimiento continúan siendo una prioridad. “El mantenimiento de las escuelas es todos los días, de lunes a lunes, porque las escuelas no descansan”, aseguró el funcionario, quien también resaltó que el plan de trabajo está coordinado por las áreas de Infraestructura y Gestión Operativa del Ministerio de Educación.
El subsecretario detalló los avances en diversas áreas, como la reparación de sistemas de calefacción, ductos y motores de calderas, y la compra de nuevos equipos para mejorar la infraestructura eléctrica y de calefacción. Además, comentó que se están realizando trabajos de mantenimiento en los baños y en otros espacios de los establecimientos educativos, con el objetivo de asegurar el funcionamiento adecuado durante todo el año.
En cuanto a los Jardines N° 21 de Río Grande y N° 13 de Tolhuin, Donovan informó que se realizaron obras de regularización del sistema de gas y que están esperando la aprobación de la empresa Camuzzi para finalizar las pruebas técnicas. "Ya realizamos nuestras pruebas y todas fueron favorables", añadió.
Según la investigación, los abusos ocurrieron en Ushuaia entre septiembre y noviembre de 2019, en múltiples ocasiones. Se define dónde pasará la condena y podría tener una prisión domiciliaria.
El faro Esperanza tiene como objetivo reforzar la seguridad marítima en las proximidades de la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, un sitio clave para las operaciones logísticas y científicas en la Antártida.
La totalidad del dinero recaudado que debía ir a discapacidad fue desviado y ahora presentarán una iniciativa para que el Gobierno no lo utilice con otros fines.
La docencia espera una señal del Gobierno de Melella para una recomposición salarial, al tiempo se suma las instituciones que necesitan reparaciones.
Se busca una modificación a una ordenanza municipal de Ushuaia para que las empresas y agencias de turismo sean multadas o clausuradas en el caso de que no se respete el nombre de las Islas Malvinas.
Las autoridades prohibieron la pesca y consumo de todos los moluscos por el fenómeno que afecta al las costas de la Provincia.
Desde el Banco Nación, se justificó esta transformación como una medida "imprescindible" para seguir impulsando el crecimiento de los préstamos a las PyMEs y a las familias argentinas.
El proyecto propuesto el Gobierno nacional obtuvo 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones en el Senado de la Nación.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Israel acusa al grupo terrorista que entregó el cuerpo equivocado de la mujer y madre de los niños muertos. Hamas, por su parte, promete una investigación.
El presidente de Francia enfatizó que una postura firme frente a Putin es crucial para la credibilidad de Occidente, especialmente en relación con China.