
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Israel acusa al grupo terrorista que entregó el cuerpo equivocado de la mujer y madre de los niños muertos. Hamas, por su parte, promete una investigación.
Mundo21/02/2025Hamas entregó cuatro cadáveres el jueves como parte de un acuerdo de alto el fuego. Se esperaba que los restos pertenecieran a Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas, así como a Oded Lifshitz, un hombre de 83 años secuestrado durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, las autoridades israelíes confirmaron que los cuerpos de los dos niños y Lifshitz fueron identificados positivamente, pero el cuarto cuerpo no era el de Shiri Bibas, sino el de una mujer no identificada de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su determinación de traer de regreso a Shiri Bibas y a todos los rehenes, vivos o muertos, y de hacer que Hamas pague por lo que consideró una violación del acuerdo.
Hamas, por su parte, rechazó las amenazas de Netanyahu y afirmó que no tenía interés en retener cadáveres. Además, pidió la devolución de los restos no identificados y pidió a los mediadores que garantizaran la implementación continua del alto el fuego.
Este incidente ha generado controversia y ha intensificado la atención sobre la situación de los rehenes israelíes en manos de Hamas. A pesar de la liberación de los cuerpos, Hamas ha liberado prisioneros palestinos a cambio de rehenes vivos, y esta liberación marca la primera vez que el grupo ha entregado los restos de los rehenes muertos.
El incidente también fue criticado por el enviado de Estados Unidos para los rehenes, Adam Boehler, quien calificó la liberación del cuerpo equivocado como una "violación clara" del alto el fuego. No se sabe cómo este giro podría afectar los próximos intercambios de prisioneros o si el alto el fuego se extenderá más allá de la fase actual.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.