
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El Legislador lanzó duras críticas a FORJA por no debatir un proyecto de los trabajadores que podría ayudar a salir de la crisis de la obra social estatal y aseguró que "es una maniobra política irresponsable que perjudica directamente a trabajadores y jubilados".
Tierra del Fuego07/03/2025En una reunión celebrada este jueves en la sede del sindicato ATE en Ushuaia, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von der Thusen, ambos integrantes del bloque Somos Fueguinos (SF), expresaron su firme preocupación por la parálisis en la Legislatura respecto al tratamiento de un proyecto fundamental para la recuperación del control de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). El proyecto, impulsado por trabajadores y jubilados, busca reformar la Ley 1071 para garantizar una mayor participación de los beneficiarios en la toma de decisiones de la OSEF.
Durante el encuentro, que contó con la presencia de Carlos Córdoba, secretario general de ATE, y los legisladores Juan Carlos Pino (PJ) y Federico Sciurano (FORJA), se destacó la urgencia de avanzar en el tratamiento del proyecto. Córdoba subrayó la necesidad de un compromiso firme por parte de los legisladores, resaltando que esta iniciativa nace desde los propios trabajadores, quienes demandan una OSEF más eficiente y accesible.
Raúl Von der Thusen reiteró la importancia de modificar la Ley 1071 para devolver a los trabajadores y jubilados un rol activo dentro de la obra social, señalando que, cuando estos tuvieron participación directa, las prestaciones eran más eficientes. "Es imprescindible reformar la Ley 1071 para fortalecer el poder de control y decisión de los trabajadores y jubilados dentro de la OSEF. Cuando ellos tenían participación activa, las prestaciones eran más eficientes", sostuvo.
El legislador recordó que, en el pasado, Río Grande contaba con dos farmacias de la obra social provincial, pero hoy en día solo queda una, casi desmantelada, y lamentó la desaparición de servicios esenciales como óptica y odontología, los cuales podrían ser recuperados si se aprueba la nueva ley.
Sin embargo, fue Jorge Lechman quien lanzó la crítica más fuerte hacia el oficialismo, acusando a la mayoría automática de la Legislatura de ignorar sistemáticamente el proyecto. "La mayoría automática oficialista ni siquiera se dignó a debatir este proyecto. Lo han ignorado de manera deliberada, ni lo tratan ni lo mandan al archivo. Es una maniobra política irresponsable que perjudica directamente a trabajadores y jubilados", afirmó Lechman, visiblemente frustrado.
El legislador también advirtió sobre la grave situación de los trabajadores que deben trasladarse a Buenos Aires para recibir atención médica, ya que enfrentan costos adicionales elevados debido a la falta de recursos y apoyo suficiente por parte de la OSEF. "La situación es crítica. Hay trabajadores que tienen derivaciones médicas a Buenos Aires sin recursos suficientes para alojamiento y gastos básicos. No podemos permitir que un trabajador deba cubrir estos gastos con costos exorbitantes, cuando la OSEF debería garantizar estas prestaciones", concluyó Lechman.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.