
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Nacionales14/03/2025La Armada Argentina sigue brindando apoyo a la comunidad de Bahía Blanca, Ingeniero White y zonas aledañas, luego de las devastadoras lluvias del pasado viernes que provocaron precipitaciones de más de 350 mm, una cifra que supera el total habitual de lluvias anuales para la región.
Según informó la Fuerza Marítima, ante la emergencia declarada y el pedido de asistencia de la Municipalidad, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina desplegó equipos y personal desde la Base Naval Puerto Belgrano para ofrecer una respuesta inmediata. Se estableció un Puesto de Comando y Control en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina, con enlaces directos al Centro de Operaciones de Emergencia, ubicado en la Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2. También se encuentran desplegados efectivos del Servicio de Salvamento de la Armada (SISA), junto con embarcaciones menores de la Flota de Mar, para realizar tareas de rescate y evacuación.
Desde la misma noche del viernes, se llevaron a cabo evacuaciones en Punta Alta y la inspección del estado de la ruta 229. Posteriormente, se implementaron evacuaciones en Bahía Blanca utilizando vehículos anfibios logísticos (VAL), camiones de doble tracción, camionetas, vehículos livianos y un camión cisterna con combustible. En la ciudad se realizaron traslados de personas a los centros de evacuación dispuestos por la Municipalidad y se usaron motobombas para desaguar sectores específicos.
El sábado, una columna motorizada compuesta por camiones con botes del SISA se dirigió a Ingeniero White. Allí, junto con baqueanos locales, se estableció el Puesto de Comando en el Museo Taller Ferro White, y se identificaron dos áreas críticas totalmente inundadas: el Club Huracán y el Museo del Puerto. Se utilizó un sistema de botes para evacuar a familias y mascotas, así como para rescatar objetos de primera necesidad, como medicamentos y ropa.
Además, se emplearon motobombas de gran capacidad para drenar el agua estancada de los barrios más afectados, tanto en Bahía Blanca como en Ingeniero White, y se procedió a la extracción del agua en el subsuelo del Hospital Privado del Sur.
Con la normalización parcial de varios sectores, el personal de la Armada colaboró con la Delegación Municipal de Ingeniero White en la distribución de alimentos, medicamentos y ropa, y en el traslado de familias a sus hogares para evaluar los daños.
Actualmente, las tareas de búsqueda y evacuación continúan en Bahía Blanca y alrededores, con personal de la Armada trabajando sin descanso para asistir a las personas que aún no pueden salir de sus viviendas. Se sigue entregando mercadería, mantas y frazadas, mientras que el Batallón de Comunicaciones Nº 1 mantiene los sistemas de comunicación del Centro de Operaciones de Emergencia en Ingeniero White, realizando además reconocimientos mediante un sistema aéreo no tripulado, para transmitir en vivo la situación de la emergencia.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.