
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Nacionales14/03/2025La Armada Argentina sigue brindando apoyo a la comunidad de Bahía Blanca, Ingeniero White y zonas aledañas, luego de las devastadoras lluvias del pasado viernes que provocaron precipitaciones de más de 350 mm, una cifra que supera el total habitual de lluvias anuales para la región.
Según informó la Fuerza Marítima, ante la emergencia declarada y el pedido de asistencia de la Municipalidad, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada Argentina desplegó equipos y personal desde la Base Naval Puerto Belgrano para ofrecer una respuesta inmediata. Se estableció un Puesto de Comando y Control en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina, con enlaces directos al Centro de Operaciones de Emergencia, ubicado en la Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2. También se encuentran desplegados efectivos del Servicio de Salvamento de la Armada (SISA), junto con embarcaciones menores de la Flota de Mar, para realizar tareas de rescate y evacuación.
Desde la misma noche del viernes, se llevaron a cabo evacuaciones en Punta Alta y la inspección del estado de la ruta 229. Posteriormente, se implementaron evacuaciones en Bahía Blanca utilizando vehículos anfibios logísticos (VAL), camiones de doble tracción, camionetas, vehículos livianos y un camión cisterna con combustible. En la ciudad se realizaron traslados de personas a los centros de evacuación dispuestos por la Municipalidad y se usaron motobombas para desaguar sectores específicos.
El sábado, una columna motorizada compuesta por camiones con botes del SISA se dirigió a Ingeniero White. Allí, junto con baqueanos locales, se estableció el Puesto de Comando en el Museo Taller Ferro White, y se identificaron dos áreas críticas totalmente inundadas: el Club Huracán y el Museo del Puerto. Se utilizó un sistema de botes para evacuar a familias y mascotas, así como para rescatar objetos de primera necesidad, como medicamentos y ropa.
Además, se emplearon motobombas de gran capacidad para drenar el agua estancada de los barrios más afectados, tanto en Bahía Blanca como en Ingeniero White, y se procedió a la extracción del agua en el subsuelo del Hospital Privado del Sur.
Con la normalización parcial de varios sectores, el personal de la Armada colaboró con la Delegación Municipal de Ingeniero White en la distribución de alimentos, medicamentos y ropa, y en el traslado de familias a sus hogares para evaluar los daños.
Actualmente, las tareas de búsqueda y evacuación continúan en Bahía Blanca y alrededores, con personal de la Armada trabajando sin descanso para asistir a las personas que aún no pueden salir de sus viviendas. Se sigue entregando mercadería, mantas y frazadas, mientras que el Batallón de Comunicaciones Nº 1 mantiene los sistemas de comunicación del Centro de Operaciones de Emergencia en Ingeniero White, realizando además reconocimientos mediante un sistema aéreo no tripulado, para transmitir en vivo la situación de la emergencia.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.