
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
Mundo16/03/2025 APUn incendio masivo arrasó este domingo por la madrugada un club nocturno en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte, matando a 59 personas e hiriendo a 155, informaron las autoridades.
El incendio estalló alrededor de las 2:30 a.m. hora local durante un concierto de un grupo de pop local en el Club Pulse, dijo a los periodistas el ministro del Interior, Panche Toshkovski. Las autoridades dijeron que 39 de los muertos habían sido identificados hasta el momento, y agregaron que 18 de los heridos estaban en estado crítico.
Toshkovski dijo tras una evaluación inicial que la pirotecnia probablemente causó que el techo se incendiara. Los videos mostraron pirotecnia brillante en el escenario golpeando el techo, seguido de escenas de caos dentro del club, con jóvenes corriendo a través del humo mientras los músicos instaban a la gente a escapar lo más rápido posible.
Durante todo el domingo, los familiares se reunieron frente a hospitales y oficinas de la ciudad de Kocani, a unos 115 kilómetros al este de la capital, Skopje, para pedir a las autoridades más información.
El residente local Dragi Stojanov fue informado de que su hijo Tomce, de 21 años, había muerto en el incendio. "Era mi único hijo. Ya no necesito mi vida... 150 familias han sido devastadas", dijo. "Los niños quemados hasta quedar irreconocibles. Hay cadáveres, solo cadáveres dentro (del club)".
El ministro de Salud, Arben Taravari, dijo que había recibido ofertas de ayuda de países vecinos, incluidos Albania, Bulgaria, Grecia y Serbia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, también enviaron mensajes de apoyo. "Deseo una pronta recuperación a los lesionados. Ucrania está de luto junto a nuestros amigos macedonios (del norte) en este triste día", escribió Zelenskyy en una publicación en X.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".