

El Ejército de China anunció este martes el inicio de nuevas maniobras militares en las inmediaciones de Taiwán, con la participación de unidades del Ejército, la Armada, la aviación y la fuerza de cohetes. Según un comunicado oficial, el objetivo de estos ejercicios es "acercarse a la isla desde múltiples direcciones" y enviar "una seria advertencia a las fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla".
Las maniobras ocurren poco después de que el presidente taiwanés, William Lai, calificara a China como una "fuerza extranjera hostil". Pekín, que considera a Taiwán como parte de su territorio y la describe como una provincia rebelde, ha expresado en reiteradas ocasiones su rechazo a las posturas del mandatario, a quien cataloga como "separatista".
En una muestra del descontento chino, un video difundido junto con el anuncio de las maniobras representa a William Lai como un insecto de caricatura sostenido por un par de palillos sobre una Taiwán en llamas, lo que ha generado diversas reacciones en la región.
Estos ejercicios militares refuerzan la presión de Pekín sobre la isla autogobernada y elevan la tensión en el estrecho de Taiwán, en un contexto de relaciones cada vez más tirantes entre ambas partes.

Fallece el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice argentino
Muerte del Papa21/04/2025El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
Muerte del Papa21/04/2025La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.

El día que un periodista fueguino habló con el Papa Francisco: un pedido por la Virgen de Luján de Malvinas
Muerte del Papa21/04/2025Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.

“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.

En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".