
Abrieron las preinscripciones para las Colonias de Invierno 2025 en Ushuaia
Tierra del Fuego04/07/2025Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Tierra del Fuego16/04/2025En el marco de la primera reunión de la Mesa de Diálogo y Trabajo convocada por la Secretaría de Agricultura de la Nación, representantes de los gobiernos de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y La Pampa, junto con el presidente de Senasa y asociaciones de productores patagónicos, debatieron sobre la controvertida Resolución 180. La norma plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Durante el encuentro también se abordó la prórroga de 90 días que frena momentáneamente la aplicación de la resolución, permitiendo un espacio para el diálogo y la evaluación de los planteos realizados por las distintas provincias afectadas.
Carolina Hernández, secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de Tierra del Fuego, destacó la importancia del encuentro: “Esta es la primera reunión en la que se citan a los diferentes actores de la Patagonia. Principalmente se hizo eje en el riesgo sanitario que implicaría el ingreso de carne con hueso, tal como está planteada la resolución”.
En ese sentido, Hernández remarcó: “Cuando uno refiere a cuestiones biológicas no puede hablar de riesgo cero, y eso es lo que planteamos desde Patagonia”. Asimismo, advirtió que “toda la fortaleza que se tiene desde la región en este diferencial de estar libre de una enfermedad sin vacunación se pone en riesgo con un ingreso de esta naturaleza”.
La funcionaria fue enfática al señalar que “no podemos asegurar que el riesgo no exista, y si ese riesgo opera afectaría tremendamente nuestra producción y generaría un cambio radical de estatus en términos sanitarios que se ha podido sostener durante tanto tiempo y que es lo que hace al diferencial de nuestras productoras”.
Además, advirtió sobre las implicancias comerciales que tendría la modificación del estatus sanitario para las regiones patagónicas, que actualmente exportan bajo la categoría de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. “Se verían seriamente afectadas”, advirtió.
Finalmente, Hernández informó que se acordó continuar trabajando sobre los aspectos técnicos que genera la medida y tener en cuenta los planteos realizados por los actores regionales. “Esperamos que se sostenga principalmente la medida de no flexibilizar la barrera sanitaria”, concluyó.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.