
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Ucrania exige una tregua de al menos 30 días y advierte sobre la falta de garantías de seguridad en Rusia durante el 9 de mayo.
Mundo03/05/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó este viernes la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego de tres días, del 7 al 9 de mayo, calificando la iniciativa como una “producción teatral” sin contenido real.
Durante una rueda de prensa recogida por la agencia Interfax-Ucrania, Zelenski afirmó:“La simple cuestión es que te matan hasta el día 7, luego el día 7 hacen dos o tres días cómodos para ellos, y luego el día 11 nos atacan de nuevo con misiles. No veo ninguna propuesta en eso”.
El líder ucraniano subrayó que una pausa tan breve en los combates no permitiría avanzar hacia una desescalada significativa ni sentar bases para un diálogo duradero. En su lugar, propuso un alto el fuego de al menos 30 días, en línea con propuestas previas de Estados Unidos.
“Un alto el fuego incondicional es el modelo que han propuesto los estadounidenses. Nosotros lo seguimos. (...) Vamos a intentarlo durante 30 días. ¿Por qué un alto el fuego de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días”, agregó.
Zelenski también advirtió a los líderes mundiales sobre los riesgos de asistir a los actos conmemorativos del 9 de mayo en Moscú, señalando que Ucrania no puede garantizar su seguridad ante posibles provocaciones o ataques durante esos días.
“Nuestra posición es muy simple (...): no podemos responsabilizarnos de lo que ocurra en el territorio de la Federación Rusa. (...) Puede haber incendios provocados, bombardeos, etcétera. Y luego culparnos a nosotros”, afirmó.
Las declaraciones de Zelenski llegan en un momento de creciente tensión, cuando múltiples intentos diplomáticos de alcanzar una tregua han fracasado y los combates en el este de Ucrania continúan intensificándose.
El mandatario estadounidense reunió a líderes europeos y abrió la puerta a un encuentro directo entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.