
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El presidente de Ucrania exige una tregua de al menos 30 días y advierte sobre la falta de garantías de seguridad en Rusia durante el 9 de mayo.
Mundo03/05/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó este viernes la propuesta del mandatario ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego de tres días, del 7 al 9 de mayo, calificando la iniciativa como una “producción teatral” sin contenido real.
Durante una rueda de prensa recogida por la agencia Interfax-Ucrania, Zelenski afirmó:“La simple cuestión es que te matan hasta el día 7, luego el día 7 hacen dos o tres días cómodos para ellos, y luego el día 11 nos atacan de nuevo con misiles. No veo ninguna propuesta en eso”.
El líder ucraniano subrayó que una pausa tan breve en los combates no permitiría avanzar hacia una desescalada significativa ni sentar bases para un diálogo duradero. En su lugar, propuso un alto el fuego de al menos 30 días, en línea con propuestas previas de Estados Unidos.
“Un alto el fuego incondicional es el modelo que han propuesto los estadounidenses. Nosotros lo seguimos. (...) Vamos a intentarlo durante 30 días. ¿Por qué un alto el fuego de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días”, agregó.
Zelenski también advirtió a los líderes mundiales sobre los riesgos de asistir a los actos conmemorativos del 9 de mayo en Moscú, señalando que Ucrania no puede garantizar su seguridad ante posibles provocaciones o ataques durante esos días.
“Nuestra posición es muy simple (...): no podemos responsabilizarnos de lo que ocurra en el territorio de la Federación Rusa. (...) Puede haber incendios provocados, bombardeos, etcétera. Y luego culparnos a nosotros”, afirmó.
Las declaraciones de Zelenski llegan en un momento de creciente tensión, cuando múltiples intentos diplomáticos de alcanzar una tregua han fracasado y los combates en el este de Ucrania continúan intensificándose.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.