
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
Mundo01/10/2025 APEuropa se encuentra en medio de una guerra híbrida librada por Rusia y el continente debe armarse, advirtió el miércoles la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, al encabezar en Copenhague una cumbre de líderes de la Unión Europea.
"Espero que todos reconozcan ahora que hay una guerra híbrida y un día es Polonia, el otro día es Dinamarca, y la próxima semana probablemente será en otro lugar donde veamos sabotajes o aviones no tripulados volando", señaló Frederiksen ante la prensa.
La reunión tuvo lugar tras una serie de incidentes con drones no identificados que obligaron a cerrar temporalmente el aeropuerto de Copenhague y generaron alarma en instalaciones militares danesas durante la última semana. Para reforzar la seguridad, se instaló un sistema especial de radar en la terminal aérea.
Francia, Alemania, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido enviaron aviones, barcos y sistemas de defensa aérea a Dinamarca en apoyo al país nórdico. Además, Ucrania desplegó una misión militar para compartir su experiencia en la lucha contra drones rusos.
Si bien las autoridades danesas aún no atribuyeron formalmente los hechos, Frederiksen fue categórica: “Solo hay un país que está dispuesto a amenazarnos y es Rusia, y por lo tanto necesitamos una respuesta muy fuerte”.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
La compañía reducirá su presencia en América del Norte en 124 locales al cierre de su año fiscal, en medio de un proceso de reestructuración.
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
El presidente de Estados Unidos sostuvo que Rusia atraviesa “grandes problemas económicos” y llamó a Kiev a actuar ahora, aunque no anunció nuevas medidas de apoyo.
Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.
La actualización impositiva que debía comenzar en octubre ahora pasará a regir desde el 1° de noviembre.
A través de resoluciones, el Gobierno aprobó incrementos en el transporte, distribución y un cargo adicional destinado a subsidiar consumos residenciales de gas.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
Será el 14 de octubre, en medio de la semana del FMI y el Banco Mundial. Argentina busca asegurar un swap con Estados Unidos para reforzar reservas y calmar a los mercados.