
Más de 1.100 vuelos cancelados en EE. UU. por el cierre gubernamental y el mal tiempo
Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
Mundo26/09/2025 Reuters
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que establece los lineamientos para la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a un grupo de inversores locales e internacionales, con el objetivo de cumplir con los requisitos de seguridad nacional fijados en la ley de 2024.
Según informó el vicepresidente JD Vance, la nueva compañía tendrá un valor estimado de 14 mil millones de dólares, muy por debajo de lo que calculaban algunos analistas para la popular aplicación de videos cortos de origen chino.
La medida también extiende hasta el 20 de enero el plazo para la entrada en vigor de la prohibición de TikTok en suelo estadounidense, lo que abre una ventana adicional para concretar la transferencia de activos y obtener el visto bueno del gobierno chino.
La orden ejecutiva establece además que el algoritmo de recomendación, considerado el activo más valioso de TikTok, será reentrenado y quedará bajo control de la nueva firma estadounidense, supervisado por socios de seguridad designados.
“Queríamos mantener TikTok funcionando, pero también proteger los datos de los estadounidenses como lo exige la ley”, subrayó Vance en una rueda de prensa desde la Oficina Oval.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.