
La compañía reducirá su presencia en América del Norte en 124 locales al cierre de su año fiscal, en medio de un proceso de reestructuración.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
Mundo26/09/2025 ReutersEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que establece los lineamientos para la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a un grupo de inversores locales e internacionales, con el objetivo de cumplir con los requisitos de seguridad nacional fijados en la ley de 2024.
Según informó el vicepresidente JD Vance, la nueva compañía tendrá un valor estimado de 14 mil millones de dólares, muy por debajo de lo que calculaban algunos analistas para la popular aplicación de videos cortos de origen chino.
La medida también extiende hasta el 20 de enero el plazo para la entrada en vigor de la prohibición de TikTok en suelo estadounidense, lo que abre una ventana adicional para concretar la transferencia de activos y obtener el visto bueno del gobierno chino.
La orden ejecutiva establece además que el algoritmo de recomendación, considerado el activo más valioso de TikTok, será reentrenado y quedará bajo control de la nueva firma estadounidense, supervisado por socios de seguridad designados.
“Queríamos mantener TikTok funcionando, pero también proteger los datos de los estadounidenses como lo exige la ley”, subrayó Vance en una rueda de prensa desde la Oficina Oval.
La compañía reducirá su presencia en América del Norte en 124 locales al cierre de su año fiscal, en medio de un proceso de reestructuración.
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
El presidente de Estados Unidos sostuvo que Rusia atraviesa “grandes problemas económicos” y llamó a Kiev a actuar ahora, aunque no anunció nuevas medidas de apoyo.
Tras el ingreso de cazas MiG-31 rusos a territorio estonio, la OTAN acusa a Rusia de comportamiento irresponsable y promete utilizar "todas las herramientas necesarias" para defender a sus aliados.
Fue el ataque más masivo sobre la capital rusa desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania. La paz está estancada y Zelenski busca apoyo en la ONU.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
El arribo del Magellan Explorer marca el inicio de una nueva etapa de turismo y logística hacia la Antártida, consolidando a Tierra del Fuego como puerta de entrada al continente blanco.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
Marineros acusan a la empresa del empresario chino Liu Zhijiang de incumplimientos laborales, falta de aportes y salarios adeudados. El caso llegó al Ministerio de Trabajo en Ushuaia.
La compañía reducirá su presencia en América del Norte en 124 locales al cierre de su año fiscal, en medio de un proceso de reestructuración.
Manifestaron que el triple crimen es “la expresión más extrema de un entramado estructural de violencias" y rechazaron la construcción de la figura de la "buena víctima" en referencia a los que se manifiesta por las tres jóvenes.