
Chubut: Detienen a pasajero de un ómnibus que ocultaba 2 kilos de cocaína entre sus pertenencias
Nacionales27/05/2025La droga fue hallada en una mochila de un pasajero de un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional N°3.
Una ola de aire polar afectará a gran parte del país con temperaturas bajo cero, lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y fuertes vientos del sur.
Nacionales26/05/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial en el que advierte sobre el ingreso de una masa de aire de origen polar a partir del martes 27 de mayo. Este fenómeno provocará un descenso térmico significativo en gran parte del territorio argentino, junto con lluvias intensas y fuertes vientos en regiones específicas.
Frío intenso en casi todo el país
La última semana de mayo marcará un giro brusco en las condiciones climáticas. El aire polar comenzará a avanzar desde el sur del país el martes 27 y, para el miércoles 28, ya abarcará gran parte del territorio nacional.
Entre el miércoles 28 y el sábado 31, se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre -4 °C y 8 °C en el centro y norte del país, mientras que las máximas no superarán los 10 °C a 16 °C. En la Patagonia, el frío será aún más extremo, con mínimas que podrían alcanzar los -10 °C y máximas que no pasarán los 10 °C, registrándose valores negativos incluso durante la tarde en varias localidades.
Lluvias y vientos fuertes
El descenso de temperatura no llegará solo. Durante el martes 27, se espera un episodio de lluvias intensas que afectará principalmente a la provincia de Buenos Aires y la región del Litoral. Se estiman acumulados de 30 a 80 milímetros, con los valores más altos concentrados en el norte del Litoral.
Estas precipitaciones estarán acompañadas por vientos del sur de entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, marcando el ingreso definitivo de la nueva masa de aire.
Cielo despejado y heladas
Tras el pasaje del frente frío, se espera un cambio en las condiciones: el aire seco traerá cielos mayormente despejados, pero también heladas matinales en buena parte del país, especialmente en zonas rurales y del interior.
La droga fue hallada en una mochila de un pasajero de un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional N°3.
Unidades de superficie, aeronaves y buzos tácticos ejecutan maniobras combinadas para reforzar el alistamiento operacional y la formación del personal en el Mar Argentino.
El presidente ingresó a la Catedral Metropolitana sin estrechar la mano del jefe de Gobierno porteño ni de la vicepresidenta. El gesto, captado por la transmisión oficial, alimenta las tensiones internas del oficialismo.
El presidente lo había eliminado mediante decreto, pero un fallo judicial obliga a suspender la medida y un funcionario deberá presentar un plan o pagar 200 mil pesos por día de multa.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Una ola de aire polar afectará a gran parte del país con temperaturas bajo cero, lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y fuertes vientos del sur.
Desde Protección Civil se recomienda viajar solo en caso de urgencia o necesidad, dadas las condiciones climáticas adversas que afectan la zona.
Unidades de superficie, aeronaves y buzos tácticos ejecutan maniobras combinadas para reforzar el alistamiento operacional y la formación del personal en el Mar Argentino.