
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
Una ola de aire polar afectará a gran parte del país con temperaturas bajo cero, lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y fuertes vientos del sur.
Nacionales26/05/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe especial en el que advierte sobre el ingreso de una masa de aire de origen polar a partir del martes 27 de mayo. Este fenómeno provocará un descenso térmico significativo en gran parte del territorio argentino, junto con lluvias intensas y fuertes vientos en regiones específicas.
Frío intenso en casi todo el país
La última semana de mayo marcará un giro brusco en las condiciones climáticas. El aire polar comenzará a avanzar desde el sur del país el martes 27 y, para el miércoles 28, ya abarcará gran parte del territorio nacional.
Entre el miércoles 28 y el sábado 31, se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre -4 °C y 8 °C en el centro y norte del país, mientras que las máximas no superarán los 10 °C a 16 °C. En la Patagonia, el frío será aún más extremo, con mínimas que podrían alcanzar los -10 °C y máximas que no pasarán los 10 °C, registrándose valores negativos incluso durante la tarde en varias localidades.
Lluvias y vientos fuertes
El descenso de temperatura no llegará solo. Durante el martes 27, se espera un episodio de lluvias intensas que afectará principalmente a la provincia de Buenos Aires y la región del Litoral. Se estiman acumulados de 30 a 80 milímetros, con los valores más altos concentrados en el norte del Litoral.
Estas precipitaciones estarán acompañadas por vientos del sur de entre 30 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, marcando el ingreso definitivo de la nueva masa de aire.
Cielo despejado y heladas
Tras el pasaje del frente frío, se espera un cambio en las condiciones: el aire seco traerá cielos mayormente despejados, pero también heladas matinales en buena parte del país, especialmente en zonas rurales y del interior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.